Reconocer o no reconocer

El diario Haaretz publicó una nota en la que se informa que el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Rafi Barak, le solicitó a los responsables de sus delegaciones en el mundo que comiencen una rápida campaña pública destinada a los jefes de gobierno, ministerios y parlamentos de cada país con el fin de contrarrestar la campaña mundial emprendida por los palestinos para obtener el reconocimiento internacional de su Estado dentro de las fronteras anteriores a la guerra de 1967.

En el documento presentado por el Ministerio, se les recuerda a los diplomáticos israelíes que en los acuerdos firmados con los palestinos no se incluye ninguna limitación a la expansión de los asentamientos israelíes como condición previa para entablar conversaciones directas. “Cualquier movimiento de los líderes palestinos para anunciar la independencia dentro de esas tierras iría contra el derecho internacional”, dice textualmente.

Los palestinos están intentando por todos los medios lograr que el Consejo de Seguridad de la ONU condene a las colonias israelíes y que varios países europeos, latinoamericanos y asiáticos apoyen el reconocimiento del Estado Palestino.

Según informó el portal de noticias Ynet, un importante número de embajadores y representantes de los estados latinoamericanos pasaron por el Ministerio de Relaciones Exteriores en las últimas semanas.

Cabe recordar una vez más que recientemente Brasil, Uruguay, Bolivia y la Argentina reconocieron al “Estado palestino” y reforzaron sus vínculos diplomáticos. Es por esto que Israel está realizando gestiones con los gobiernos de Ecuador, Chile y México para que no ocurra con ellos lo mismo, explicando que “el reconocimiento de un Estado palestino perjudicaría los esfuerzos para alcanzar una paz negociada”.

Pese a que Brasil fue el primero en reconocer al Estado Palestino,  la declaración del canciller Héctor Timerman, confirmando el reconocimiento argentino, fue lo que llevó a Israel a comenzar una campaña para contrarestar estas situaciones. Por estas horas, también, el gobierno israelí comenzó a prepararse para recibir los reconocimientos de Chile y de México.