”Se trata de un proyecto piloto porque no hay actualmente ninguna infraestructura para esta emergencia, y hay una falta de experiencia y conocimiento”, dijo el doctor Yossi Peretz.
La unidad de emergencia israelí será instalada en la ciudad de Cabo Haitiano (la segunda más importante de la isla), ya que es allí donde hay una mayor necesidad de una unidad de calidad.
Cabe recordar que la isla fue desvastada por un terrible terremoto que la dejó en ruinas y provocó la muerte de más de 1000 personas y otras casi 15.000 infectadas como consecuencia del brote de cólera.