Síntesis Semanal

Miércoles 10/11
En una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox, el primer ministro Binyamín Netanyahu consideró pretenciosa la reacción de la comunidad internacional al plan de construir 1.300 viviendas en los barrios de Jerusalén Este. A su juicio, las críticas que se han hecho están fuera de lugar y el principal obstáculo para la paz es la actitud de la Autoridad Palestina que se niega a reconocer a Israel como un Estado judío.

Jueves 4/11
En su visita a Israel y a la Autoridad Palestina, el ministro de Exteriores británico, William Hague, se comprometió a rectificar la ley de jurisdicción universal diseñada para perseguir a criminales de guerra. De la oficina del primer ministro se informó que en señal de protesta contra dicho dictamen, políticos, militares y diplomáticos israelíes no acudirán a la cita anual que mantienen con sus homólogos británicos para tratar temas estratégicos.

Viernes 5/11
El jefe palestino en las negociaciones, Saeb Erekat, anunció que su equipo otorgará varias semanas más de plazo al presidente de EE.UU, Barack Obama, para intentar que Israel reanude la moratoria en la construcción en los asentamientos, pero no renunciará a esta reivindicación. Erekat agregó que la llave está ahora en manos de Netanyahu y que su elección debe ser asentamientos o paz.

Sábado 6/11
En su próxima reunión con el secretario general de la ONU, Ban-ki Moon, el primer ministro Binyamín Netaniahu le informará sobre las intenciones de Israel de retirarse del sector norte de la aldea de Ghajar en la frontera con Líbano. El mandatario israelí presentará un plan sobre dicha retirada que será discutido con el comandante de la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (UNIFIL).

Domingo 7/11
Un vocero de Tzáhal informó que los esfuerzos del ejército y de los Servicios de Seguridad de Israel junto a la constante cooperación con las fuerzas de la Autoridad Palestina llevaron a que por primera vez en diez años, desde el inicio de la segunda Intifada, No haya en casi todo el territorio de Cisjordania palestinos sospechosos buscados por Israel. Algunos miembros de Hamás en la zona de Hebrón aun se encuentran prófugos.

Lunes 8/11
Un grupo de manifestantes interrumpió el discurso del primer ministro Binyamín Netanyahu en Nueva Orleáns ante las Federaciones Judías de Norteamérica. Los alborotadores, integrantes del Instituto de Liderazgo Juvenil de Voces Judías para la Paz, se pusieron de pie y gritaron varias veces durante el discurso del mandatario. Varios agentes de seguridad los retiraron del lugar y los liberaron sin que se les presentaran cargos.

Martes 9/11
Tras el anuncio de Israel acerca de la construcción de 1.300 nuevas viviendas en el barrio de Har Jomá en Jerusalén Este, el presidente de EE.UU, de visita oficial en Indonesia, manifestó su disconformidad con el proyecto y aseguró que esa clase de actividades no ayudan a que israelíes y palestinos hagan el esfuerzo extra que se requiere para poder llegar a un acuerdo definitivo.