Las buenas costumbres empiezan por casa

No vaya a hacer que caigamos en la trampa de no perder la oportunidad de perder otra oportunidad. En signo de alerta frente a esa posibilidad, la presidenta del partido político Kadima, Tzipi Livni, se comunicó con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para solicitarle que tome todas las medidas necesarias para poder continuar con las negociaciones de paz con los palestinos.

 

Durante la reanudación de las conversaciones de paz, Kadima no criticó al gobierno por su accionar, en pos de que se pueda avanzar en este terreno y «lo seguirá haciendo salvo que se vea perjudicado el avance en el proceso de paz», destacó recientemente la ex canciller israelí en declaraciones al diario Haaretz. En este caso no dudarán en oponerse y actuar.

Por su parte el presidente palestino, Mahmud Abbas, continúa amenazando con interrumpir las conversaciones ya que Israel reanudó la construcción en los asentamientos después que venciera la moratoria de 10 meses que impedía construir en Cisjordania. Aunque el lunes declaró que no decidirá abandonar el diálogo sin antes consultarlo con los oficiales árabes en el Cairo la semana que viene, de modo tal de dar a la mediación de EE.UU. más tiempo para trabajar.

La Unión Europea y las Naciones Unidas lamentaron la decisión de Israel de reanudar la edificación. Y Estados Unidos, que también criticó el accionar del gobierno israeli, decidió que el enviado especial de Medio Oriente, George Mitchell, viaje  a la región para tratar de salvar el proceso de paz  y decidir con las partes cómo se seguirá de ahora en adelante.

Nuestros padres fundadores y la memoria de las víctimas aún siguen aguardando el momento de la verdad: por más que se intente evitar las concesiones dolorosas deberán hacer su aparición, y esperemos que sea más temprano que tarde.