* Un terrorista de Hamás resultó muerto durante un operativo de Tzáhal desarrollado en Cisjordania. Los hechos tuvieron lugar en la ciudad de Tulkarem donde soldados israelíes realizaban una allanamiento para detener a palestinos buscados por las autoridades. La víctima, Iyad Abu Shilbaya, de 37 años, considerado uno de los hombres fuertes de Hamás, era miembro del ala militar de la organización fundamentalista.
* Un informe del Banco Mundial establece que la Autoridad Palestina está bien posicionada de cara a su eventual constitución como Estado, pero continuará dependiendo de la ayuda exterior mientras no atraiga inversiones extranjeras y estimule el crecimiento ecónomico. El BM aprobó una subvención de 40 millones de dólares en concepto de apoyo presupuestario a la AP, que este año se enfrenta a un déficit de entre 300 y 400 millones de dólares.
* El Cuarteto de Paz para Oriente Medio (EE.UU, Rusia, Unión Europea y ONU) manifestó su apoyo a las negociaciones de paz y confió en que en el plazo de un año se pueda resolver el conflicto entre israelíes y palestinos. Además, insistió en que Israel mantenga la moratoria a la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania. El órgano internacional pidió a ambas partes evitar acciones provocativas y retórica inflamatoria.
* A su llegada a la reunión semanal del gobierno, el ministro de Exteriores, Avigdor Liberman, propuso que el futuro Estado palestino acoja a los 1,3 millones de árabes con ciudadanía israelí. Según Liberman, el principio que guíe las negociaciones no debe ser tierras por paz, sino un intercambio de territorios y de poblaciones en el cual los asentamientos judíos en Cisjordania y Jerusalén Este, quedarán bajo la soberanía israelí.
* En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Shimón Peres afirmó que Israel está dispuesto a iniciar inmediatamente negociaciones directas de paz con Siria. Peres se refirió a las actuales tratativas con la Autoridad Palestina en vías de un acuerdo basado en la fórmula de dos Estados para dos pueblos y recalcó que es la única alternativa posible.
* Shimón Peres y Abu Mazen se reunieron en Nueva York, aprovechando la presencia de ambos en la cumbre de los Objetivos del Milenio en Naciones Unidas. Peres manifestó que el tema de los asentamientos es un serio obstáculo, pero se mostró esperanzado en encontrar una solución y afirmó que tanto EE.UU como Israel están tratando seriamente de construir un puente para superar dichas dificultades.