* El tren ligero de Jerusalén, que comenzará a funcionar el próximo año, tendrá algunos vagones en los que hombres y mujeres podrán viajar estrictamente separados para cumplir sus preceptos religiosos, como ya ocurre en algunos autobuses de la capital israelí. Así lo indicó Yair Naveh, director general del consorcio que construye el «CityPass», en una ceremonia de presentación.
* La Policía recomendó a la Fiscalía imputar al ex primer ministro Ehud Olmert por cargos de soborno y fraude relacionados con el proyecto Holyland cuando era alcalde de Jerusalén y luego como ministro de Comercio. Asimismo, recomendó también que se impute a otros sospechosos en el caso, entre ellos la ex secretaria de Olmert, Shula Zaken, el empresario Hillel Charni y el ex alcalde de Jerusalén Uri Lupolianski.
* El Ministro de Seguridad, Ehud Barak, anunció que el General Yoav Galant será el nuevo Jefe del Estado Mayor de Tzáhal. El gobierno israelí aprobará el nombramiento. El ministro destacó la experiencia demostrada por Galant y pidió al resto de candidatos al puesto, los generales Benny Gantz, Gadi Eizenkot, Avi Mizrahi y Gadi Shamni que permanezcan en las filas del ejército.
* Irán inauguró su primera central nuclear en Bushehr, en el sur del país. Los ingenieros comenzaron los operativos para cargar combustible. Dichas acciones se extenderán hasta mediados de septiembre y la planta entrará en funcionamiento en octubre o noviembre. El reactor será dirigido por Irán y Rusia, que suministrará combustible y se llevará los desechos nucleares.
* El presidente de EEUU, Barack Obama, invitó al primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, y al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, a reanudar las negociaciones directas en una conferencia que se celebrará el 2 de septiembre en Washington. Así lo ha anunciado la secretaria de Estado, Hillary Clinton, quien estimó que en un año podría llegarse a un acuerdo de paz que incluya la creación de un Estado palestino.
* Cuatro soldados de Tzáhal fueron detenidos bajo sospecha de haber robado ordenadores portátiles y otros pertrechos tecnológicos a los tripulantes del Mavi Marmara que intentaba romper el bloqueo a Gaza el pasado 31 de mayo. Entre los detenidos hay un oficial que supuestamente vendió algunos de los equipos robados. Un vocero del ejército anunció que el caso está siendo investigado por la Policía Militar.