Síntesis Semanal

* Un vocero de Tzáhal informó que la aviación militar bombardeó el sur de Gaza en represalia por el lanzamiento, por parte de terroristas palestinos, de un proyectil de mortero que causó heridas leves a dos soldados israelíes. Los ataques, que no causaron víctimas, fueron dirigidos contra túneles de contrabando y espacios abiertos cerca de la ciudad de Jan Yunis, desde donde fueron lanzados los proyectiles, precisó el comunicado.

Por Alberto Mazor

*El Ministro de Industria, Comercio y Trabajo, Binyamín Ben Eliezer, se reunió con el Ministro de Economía de la Autoridad Palestina, Abu Hassan Libda. Ben Eliezer expresó su descontento con el plan de la AP de introducir una legislación que prohiba a los palestinos trabajar en industrias situadas en los asentamientos judíos. Libda dijo que los palestinos están decididos a mantener el boicot a los productos de los territorios ocupados.

* La policía israelí informó que cerca de 80.000 musulmanes residentes en Israel y Cisjordania se congregaron para rezar en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén con motivo del primer viernes de Ramadán. Para evitar disturbios, se restringió la entrada a los hombres provenientes de Cisjordania con una edad inferior a 45 años y a las mujeres de menos de 35. Los rezos transcurrieron sin altercados especiales

* Una comisión de expertos independientes de la ONU arribó a la Franja de Gaza para investigar presuntos crímenes de guerra perpetrados por israelíes y palestinos durante la operación «Plomo fundido» en enero de 2009. La misión se entrevistará con representantes de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de la ONU y víctimas que testificaron para el Informe Goldstone.

* El Ministro de Defensa, Ehud Barak, dio su aprobación a la adquisición de veinte cazabombarderos F-35 de la compañía estadounidense Lockheed-Martin. El contrato prevé la entrega de los aparatos en 2015 y tiene un valor de 2.750 millones de dólares. Barak explicó que el F-35 es el avión de combate del futuro que permitirá a Israel conservar su superioridad aérea y mantener su distancia cualitativa en la región.

* El primer ministro Binyamín Netanyahu llegó a Grecia en visita oficial, la primera de un jefe de gobierno israelí a ese país que reconoció la existencia de Israel en 1991. Netanyahu dialogó con su homólogo, Giorgos Papandreou, sobre la situación en Oriente Medio y la cooperación militar y económica. Papandreou estuvo al frente de la diplomacia griega al comienzo de los años 2000 e intentó mediar en el conflicto israelí-palestino.

* Un palestino irrumpió en la embajada turca en Tel Aviv y aseguró haber tomado dos rehenes. El hombre fue reducido por guardias de seguridad de la sede diplomática y trasladado a un hospital para ser tratado de una herida de bala. Se trata de Nadim Inyaz, de 32 años, residente en la ciudad de Ramallah, quien tiene un largo historial delictivo y que hace apenas tres semanas abandonó la prisión tras pasar un año entre rejas.