* La ONU confirmó que Tzáhal no cruzó la frontera con Líbano cuando se inició el intercambio de disparos entre ambos países que causó cinco muertos. El primer ministro Binyamín Netanyahu acusó al gobierno libanés de ser responsable directo del enfrentamiento y advirtió que Israel responderá contra todo intento de violar la calma en sus fronteras y de dañar a sus ciudadanos y a los soldados que les protegen.
* Tzáhal envió un informe a la dirigencia de los asentamientos judíos en Cisjordania recomendando que se extremen las medidas de seguridad ante posibles secuestros por parte de Hamás. La advertencia se basa en datos del servicio de inteligencia que indican que los líderes del grupo terrorista en Damasco son los principales ideólogos de llevar a cabo inmediatamente este plan.
* El ex director general del Ministerio de Exteriores, Yosef Ciejanover, será el encargado de representar a Israel en la comisión de la ONU que investigará el asalto militar a la flotilla turca que intentó romper el bloqueo israelí a Gaza. Su nombramiento fue decidido en una reunión en Jerusalén entre el primer ministro Binyamín Netanyahu y los titulares de Defensa, Ehud Barak, y de Exteriores, Avigdor Liberman.
* Según fuentes de Hamás consultadas por el diario israelí Jerusalem Post, la organización terrorista considera que las negociaciones para liberar al soldado secuestrado Guilad Shalit se encuentran en un punto muerto. Dichas fuentes acusaron al gobierno de Netanyahu de negarse a aceptar sus demandas para poder intercambiar prisioneros palestinos por el joven gendarme.
* El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, prestó testimonio ante la Comisión Tirkel que investiga el ataque a la flotilla turca que intentó romper el bloqueo a Gaza. El mandatario aseguró que la decisión de abordar las naves fue el último recurso tras el fracaso de intensas gestiones politicas y diplomáticas, y que los soldados de Tzáhal actuaron conforme al derecho internacional.
* El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Igal Palmor, calificó de mentira ridícula la acusación del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, de que Israel está detrás del asesinato del ex primer ministro libanés Rafik Hariri hace cinco años. Palmor afirmó que Nasrallah dirige una organización extremista que no tiene credibilidad y lo único que manifiesta con esas acusaciones es su propia debilidad política.