Síntesis Semanal

* Un oficial israelí, dos soldados libaneses y un periodista libanés murieron en un enfrentamiento armado entre tropas israelíes y libanesas en la frontera común. El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, consideró al gobierno libanés responsable directo del intercambio de fuego y recalcó que ve en el incidente una clara violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Por Alberto Mazor

* Netanyahu anunció que su gobierno aceptó la creación de un equipo de expertos de la ONU para investigar lo sucedido durante el abordaje militar a la flotilla turca que intentaba romper el bloqueo a Gaza. Según el primer ministro, Israel no tiene nada que ocultar y es de su interés asegurarse de que la verdad de los hechos salga a la luz. La comisión incluirá a representantes de EE.UU, la ONU, Israel y Turquía.

* Una persona murió y cuatro resultaron heridas al estallar un misil en la ciudad jordana de Aqaba. Desde Israel se informó que otros cohetes cayeron en los alrededores de la ciudad de Eilat sin causar víctimas ni daños materiales. Según dichas fuentes, los proyectiles, de tipo Grad, fueron lanzados desde la Península de Sinaí y uno de ellos explotó cerca de una base de fuerzas militares de la ONU.

* El presidente Shimón Peres y su homólogo egipcio, Hosni Mubarak, conversaron en El Cairo sobre las condiciones para el inicio de negociaciones directas entre Israel y los palestinos. Los dos jefes de Estado se centraron concretamente en el papel de EE.UU en la búsqueda de la paz en la región sobre la base de una solución de dos Estados y en la aprobación de la Liga Árabe para la reanudación de las tratativas.

* El primer ministro Binyamín Netanyahu estimó que las negociaciones directas con los palestinos comenzarán a mediados de agosto, aunque éstos mantengan todavía su rechazo a iniciarlas. El mandatario hizo ese pronóstico luego de una reunión con ministros de su partido. Netanyahu señaló que en las últimas semanas mantuvo conversaciones con líderes mundiales para lograr un mejor clima internacional al respecto.

*El presidente palestino, Mahmud Abbás, advirtió de que no aceptará participar en negociaciones directas con Israel si previamente no obtiene garantías sobre las principales reivindicaciones palestinas: la retirada israelí de los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén hasta las fronteras de junio de 1967 y la congelación total de la construcción de asentamientos judíos en territorios palestinos.