* Julud Daibes, ministra de Turismo y Antigüedades de la Autoridad Nacional Palestina, dijo que su gobierno impedirá las restricciones a las mujeres que Hamás pretende imponer en Gaza. Según Daibes, el pueblo palestino está luchando contra la ocupación israelí para que en el futuro estado todos los individuos gocen de igualdad, libertad y derechos individuales.
* El general Guiora Eiland, encargado en el Ministerio de Seguridad de la investigación interna de los sucesos de la flotilla turca, dijo que Israel podría haber abierto con antelación los pasos fronterizos de Gaza y permitir la entrada de más productos para tratar de evitar los violentos acontecimientos que intentaron romper el bloqueo marítimo a la franja y que acabaron con un saldo de nueve muertos.
* El Ministro del Exterior francés, Bernard Kouchner, expresó que su país está listo para un diálogo directo con Hamás en caso de que Francia reciba una solicitud oficial de la Autoridad Nacional Palestina. Ismail Radwan, un alto líder de la organización fundamentalista islámica con sede en Gaza, afirmó que la Unión Europea y Francia no deberían vacilar en tener un diálogo directo con Hamás.
* Durante su visita oficial a Turquía, el primer ministro británico, David Cameron, exigió a Israel que levante el bloqueo que tiene impuesto a Gaza, denominando al enclave palestino como «prisión al aire libre». Tras reunirse con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, Cameron defendió su posición agregando que aunque se ha aminorado el sitio a la franja, la situación es muy difícil como para dar pasos hacia adelante.
* Alemania decidió encargar una flota de aviones no tripulados israelíes Heron. La compra ha llevado a los pilotos de aviación alemana a la base aérea costera de Ein Shemer para un reciclaje acelerado de sus aviones de hélice no tripulados, ya customizados con su bandera y el emblema de la Cruz de Hierro. Israel es pionero en este tipo de aviones. Cada Heron cuesta unos 10 millones de dólares.