Israel ignora la condena internacional y aprueba nuevas colonias en Cisjordania

Sharón construirá 323 viviendas en Givat Zeev y Karnei Shomron

Los constructores israelíes ya pueden hacer sus ofertas para la edificación de 323 nuevas viviendas para colonos judíos en Cisjordania. El Gobierno Sharón está dispuesto a continuar con la política condenada por la cuarta Convención de Ginebra, que atenta contra el “Mapa de Rutas” agregando, así, otra traba al proceso de paz ya estancado

Ariel Sharón y su Gobierno, decidieron continuar adelante con su plan de construcción de nuevas viviendas en los territorios ocupados. Esta vez, el tema es la edificación de 323 viviendas en Givat Zeev y Karnei Shomron.
Hace sólo algunos días ya aprobó la edificación de más viviendas en Cisjordania y desde principios de año ha autorizado la construcción de 1.627 en Cisjordania, según el grupo pacifista israelí Paz Ahora.
El “Mapa de Rutas” expresa claramente que Israel tiene que dejar de construir en los territorios ocupados, pero el Gobierno Sharón afirma que, según su interpretación, eso no es correcto.
“Todas las ofertas de construcción en las comunidades ya existentes (asentamientos) no están incluidas en el Mapa de Rutas según nuestra interpretación”, declararon funcionarios israelíes.
Si el miércoles 22 de octubre, Israel anunció que ignorará la última resolución de la Asamblea General de la ONU -que pide poner fin a las obras del muro de separación de Cisjordania- ahora volvió a tirar un balde de agua fría a la posibilidad de negociar un acuerdo al anunciar los nuevos proyectos de colonias.

Licitaciones

Las dos licitaciones publicadas para la construcción de viviendas prevén la construcción de 180 viviendas en el asentamiento de Givat Zeev, en las cercanías de Jerusalem, y otras 143 en la colonia de Karnei Shomron, en las proximidades de Naplusa.
El jefe de los negociadores palestinos, Saeb Erekat, hizo un “llamamiento a los Estados Unidos para que intervenga y detenga las construcciones del muro y en los asentamientos porque constituyen el obstáculo número uno para la paz”.
La población israelí en los territorios ocupados ha crecido constantemente desde que se celebró la Conferencia de Madrid, en 1991, con independencia de que la tendencia de los gobiernos israelíes.
En concreto, en los asentamientos de Cisjordania y la franja de Gaza, sin incluir el área de Jerusalem ocupada desde la guerra de 1967, asciende a más de 230.000 colonos.
Por otra parte, militantes de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa mataron a dos palestinos que colaboraban con el Ejército israelí. Los milicianos difundieron previamente unos videos en los que los dos ejecutados confesaban sus relaciones con las tropas israelíes.