De acuerdo con Bielsa, es cada vez menos probable que el juicio actual en Argentina -a una docena de cómplices que se alegaban en el atentado de 1994- produzcan alguna convicción.
El ministro de Relaciones Exteriores también expresó dudas sobre si Gran Bretaña estaría de acuerdo a extraditar al ex embajador en la Argentina, Hade Soleimanpour, quien fue recientemente arrestado por su supuesto rol en el ataque.
”Si el juicio falla y Soleimanpour queda libre, sería una verdadera tormenta”, le dijo Bielsa a Forward en una profunda entrevista la semana pasada en New York.
¿Entonces cómo podemos salir de esta situación?
– Después de pensarlo mucho, creo que el mejor escenario es tener visiones del resto del mundo sobre el caso…ahora, se maneja en los pasillos de las cortes argentinas y en el ministerio de Asuntos Exteriores de Teherán, y nadie sabe lo que está pasando. Pero si generamos un escenario internacional, en donde habrá mucho potencial para llegar a la verdad.
El propósito del jefe de los diplomáticos ha generado reacciones adversas en la Argentina por parte de grupos judíos, que sostienen que el gobierno estaba precipitando un enfrentamiento con Teherán con el arresto de Soleimanpour el mes pasado.
Las autoridades británicas detuvieron a Soleimanpour actuando como garante del juez que investiga la causa, Juan José Galeano. El iraní fue liberado bajo fianza, y se espera que la British Home Office se expida el 23 de octubre sobre el proceso de extradición.
Bielsa ha estado bregando por la idea de promover un juicio “estilo Lockerbie”, una referencia al tribunal escocés con asiento en Holanda que encontró culpables a los libios que pusieron una bomba en el vuelo 103 de Pan Am. La semana pasada, junto con la Asamblea de la ONU en New York, lanzó el tema a varios funcionarios extranjeros y líderes judeo-americanos para alcanzar una ”masa crítica” de países que presionen para que Irak acepte tal solución.
Causa de Estado
Bielsa, un hombre de contextura fuerte, barba candado y fumador, además de ser un ex activista político perseguido por la dictadura militar, dijo que el gobierno no estaba buscando una manera de dificultar la situación diplomática. En realidad, Bielsa dijo, que su país estaba comprometido con la resolución del caso AMIA, notó que el nuevo gobierno -que asumió varios meses atrás- ha declarado el caso un asunto de Estado y ha dado los pasos necesarios para asegurar una investigación más rápida.
En cualquier caso, insistió que el gobierno no avanzaría sin el soporte de todas las partes involucradas en el caso.
Estrategias
Bielsa dijo que no esperaba ver a Soleimanpour en Buenos Aires, señalando la debilidad de la evidencia de Galeano. El diplomático argentino expresó además su convicción de que el iraní puede estar suministrando información valiosa en otros frentes a la inteligencia británica. Además, el diario israelí Maariv publicó que Soleimanpur puede servir como moneda de cambio en las negociaciones entre Israel y el Hezbollah sobre el caso del piloto israelí Ron Arad.
La imagen de Soleimanpour caminando, libre, llevó a algunos judíos argentinos a cambiar de estrategia. Mientras que la DAIA mantuvo su oposición, la propuesta de Bielsa recibió apoyo de la AMIA. Memoria Activa, un grupo local integrado por los familiares de las víctimas que ha criticado consistentemente la investigación Argentina, apoya también la propuesta.
Nos hemos reunido con el ministro de Relaciones Exteriores, y le dijimos que no era una mala idea”, dijo Pablo Jacobi, abogado de Memoria Activa. ”Puede ser aún prematuro, pero si Gran Bretaña no extradita a Soleimanpour como creemos, sería un camino para mantener vivo el caso”.
Bielsa pesimista
Bielsa dijo que sus conversaciones con su contraparte británico Jack Straw, lo dejaron pesimista sobre las posibilidades de extradición.
”Hablé dos veces con Straw y le dije que para Argentina era crucial que Soleimanpour pudiese venir”, dijo Bielsa, ”Dos días después de la segunda conversación, Soleimanpour estaba libre bajo fianza. Entonces tengo que sacar una conclusión”.
Cuando se le consultó si creía en la teoría que afirmaba que Soleimanpour estaba cooperando con las autoridades británicas y posiblemente su partida, Bielsa contestó: “Exactamente”.
Un vocero de la oficina de Asuntos Externos en Londres negó las alegaciones, así como la especulación de un trato sobre el asunto Ron Arad.”No hay dimensión política” dijo el vocero bajo condición de anonimato. El caso Soleimanpour está sujeto a proceso judicial”.
Rechazo iraní
Irán ha rechazado cooperar con la investigación Argentina por nueve años, diciendo que las acusaciones, que fueron formalizadas en marzo, fueron motivadas políticamente. Esto cambió con el arresto de Soleimanpour, que llevó a una delegación iraní a volar a Buenos Aires, en septiembre pasado, para encontrarse con Galeano y las autoridades argentinas. Ellos prometieron que Irán pondría un abogado argentino para participar en el caso.
Bielsa insistió con que su idea de un juicio internacional no era una maniobra para reducir las tensiones entre Argentina e Irán pero, en realidad, es una manera creativa de poner presión sobre Teherán. Bielsa dijo que no planeaba ir adelante en las Naciones Unidas porque Irán podría no aceptar esta opinión. La idea es pedir a un tercer país amigable tanto para Irán como para Argentina, que actúe como sede de un eventual juicio.
”Hablé sobre esto con el rey de Marruecos, y fue muy receptivo y prometió que hablaría con el presidente iraní Mamad Khatami y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán KamalKharrazi”, dijo Bielsa.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino también se encontró con líderes israelíes, rusos, franceses, españoles y búlgaros, en un esfuerzo por explicar su proyecto. Dijo que había recibido apoyos muy gentiles y que ninguno lo había desalentado.
Pero la DAIA sigue mostrándose en contra, de acuerdo con su vocero Alfredo Neuburger. El dijo que los líderes judeo-americanos deben consultar a sus contrapartes argentinas antes de tomar cualquier posición en el asunto.
”En el caso Lockerbie, había una enorme presión de Estados Unidos contra Libia, pero Irán nunca movió un dedo en el caso, y no vemos la presión internacional”.
Galeano inconsulto
Una fuente judicial cercana a la investigación dice que el juez Galeano no ha sido consultado. La fuente agregó que la idea de un juicio internacional era aún hipotética desde que la investigación sobre Irán no ha llegado a la etapa de juicio.
”La idea no es sacarle el caso a Galeano pero de llevar a los mismos actores a un escenario diferente”, dijo Bielsa. ”Queremos traer luz internacional sobre este asunto. Si no funciona, continuemos como estamos…Tengo mi propia opinión sobre dónde está yendo. Y no será porque el ministro de Relaciones Exteriores no trató hasta lo último para asegurarse que esto sería diferente”.