El “Caso Chomsky” y la lucha cultural en Israel.

El reciente episodio relacionado con Noam Chomsky me ha causado una indignación tal que no puedo dejar de emitir mi opinión. El impedir el pasaje por Israel a un profesor de fama internacional que se proponía dar clases en la universidad palestina de Birzeit, en el área de la Autoridad Palestina, es una muestra de autoritarismo y estrechez de miras  intolerables. Una de sus consecuencias inmediatas es que el profesor Chomsky dará sus clases en la Universidad de Birzeits por Internet, desde Aman en Jordania. Otras consecuencias son una nueva ola de desprestigio internacional para Israel y una intensa polémica interna en este país. Pero el episodio va más allá.

Por Jose Alberto Itzigsohn

Quiero aclarar que no comparto las ideas politicas de Chomsky y muchas de sus críicas, no ya a los gobiernos de Israel, sino a la existencia misma del Estado. Sin embargo se debe señalar que en contraste con otros críticos, Chomsky se opone a la política del boycott a las universidades de Israel. Es de suponer que en sus clases reiterará sus criticas a Israel, pero ese no es un motivo valido para impedirle la entrda a Israel y el ulteurior pasaje a la Autonomia Palestina.

La gravedad del caso no se limita a este hecho lamentable. El responsable directo de este y de otros casos similares es el ministro del interior  que pertenece al partido Shas, un partido religioso ultraortodoxo, ligado, sobre todo, a las comuniddes judías oriundas de Asia y Africa. Por mi parte, no paricipo de ningún sentimiento de falsa superioridad de los judíos de origen eurpeo, asquenazies, sobre los judios de origen oriental. Tenemos abundantes muestras de pensamiento retrogrado en ambas comunidades y de la existencia en su seno de tendencias enemigas de la ¨Ilustracion¨. Ishai lo ha expresdo en más de una oportunidad, afirmando que la concepción del mundo de los judíos ultraortodoxos daba un contenido y un respuesta a todos  los problemas, desde el nacimiento hasta la muerte, mientras que las tendencia modernas sólo crean desorientación y amenazan a la subsistencia del pueblo judío. 

Personalmente no soy religio, pero respeto a las personas con creencias religiosas, pero sí me opongo a las corrientes fundamentalistas de todo tipo que hacen uso de la religión para apartar a un grupo humano del resto de la humanidad, transformando a la fe en un proceso de dominio y de autoafirmación grupal exclusivista. 

La ofensa hecha a Chomsky no es sólo una muestra de miopía política, sino que es parte de una lucha cultural interna de Israel y que abarca también a sectores judíos en otros países. El judaismo humanista es el que ha dado nacimiento a hombres de  cuya contribución intelectual la mayoría nos sentimos orgullosos y que incluye entre otros a Chomsky por sus aportes originales a la linguística. Podríamos agregar que el propio Hertzl,. el padre de la idea del Ëstado Judio, “era basicamente un producto de la Ilustracion” influido por la ideas euopeas predominantes. 

A partir del desarrollo de la ¨Ilustracion¨ se produjo un enfrentamiento y una lucha de poder de intensidad creciente con las autoridades  religiosas ultraortodoxas ya sea ashkenazies o sefardies, por el dominio de las comunides judías .Hubo y hay muchos ejemplos de este enfrentamiento antes del Holocausto hoy en dia en Israel y en diversas comunidades judias. Es  como una persistencia de estructuras que temen al cambio. 

Es de esperar que la conmoción creada en Israel por el caso Chomsky ayude a muchos a comprender las implicaciones de la actual coalición gobernante de Israel, el gobierno mas derechista que ha existido desde la creción del Estado.

Ante esta situacion hay una pregunta que reitera muchas gente. ¿Por qué el  pueblo isarelí, que en los encuestas se manifiesta mayoritariamente partidario de la paz,   ha votado  partidos que en su conjunto han conformado el gobierno mas derechista de la historia de Israel? 

Un intento de respuesta es que han votado de esta forma, en parte por el temor ante la reiteradas amenazas a la existencia de Israel por parte de  fundamentalistas musulmanes como  Hamas, Jizballah,  e Irán. Temor que es políticamente instrumentado por la derecha israeli. Otra explicacion es que ha votado por identificciones sectoriales: los judios de origen oriental por Shas y los oriundos de la ex Unión Sovietica por el partido ultranacionalista ¨Israel Betenu¨¨(Israel nuestra casa) de Avigdor Liberman. Esto es un hecho comun en países de inmigración en los cuales los distintos grupos emigrantes  luchan por su lugar en el conjunto de la sociedad.

La izquierda israelí ha estado de capa caída por múltiples razones, pero hemos vuelto a  ver manifestaciones de Paz Ahora y grupos similares . Es de esperar que el “caso Chomsky” contribuya a alertar a mucha más gente.

 

Jerusalen Mayo 2010