Propuesta de Abú Alá

Quiere integrar al Gobierno palestino a Hamas y la Yihad Islámica

El flamante primer ministro palestino, Abú Alá, pretende que la Yihad Islámica y Hamas integren -con representantes- la nómina de integrantes de su Gobierno de Unidad Nacional que presentará la próxima semana ante las autoridades de la AP. Este anuncio del político palestino se produce poco después de que George Bush, afirmara que Arafat “ha fracasado como líder” y resulta un personaje prescindible en el proceso de paz del Medio Oriente. La estrategia de Abú Alá es proponer posiciones políticas en el gabinete a cambio de que estos grupos sostengan un alto el fuego contra Israel que de plano, lo rechaza a la vista de lo acontecido hasta la fecha.

Según declaraciones realizadas, a la agencia española EFE, por Hani al-Hassan, asesor del Presidente Arafat, el Primer Ministro palestino, Abú Alá, tiene previsto viajar este viernes a la franja de Gaza para entrevistarse con miembros de Hamas y la Yihad Islámica. Su objetivo es invitarles a integrarse en el Gobierno de Unidad Nacional que pretende poner en marcha y presentar a principios de la próxima semana en el Parlamento palestino.
Estas declaraciones se produjeron poco antes de que se iniciara una reunión entre Arafat, Abú Alá, el Consejo de la Revolución de Al-Fatah (el partido de Arafat) y el Comité Central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). De esa reunión saldrá la lista de los 24 ministros que integrarán el nuevo Gobierno palestino, en el que habrá quince de Al-Fatah y el resto se los repartirán otros grupos y facciones, incluidos Hamas y la Yihad Islámica.

Al Gobierno a cambio del alto el fuego

En el nuevo Ejecutivo habrá cuatro mujeres y quedarán excluidos todos aquellos que estén implicados en casos de corrupción financiera y en tratos ilegales con Israel, aseguraron fuentes de Al-Fatah. Asimismo, en el primer Gobierno de Abú Alá también estará Musa Zabout, considerado un independiente, aunque mantiene estrechas relaciones con la Yihad Islámica y con Hamas, pero se desconoce si Zabout actuará como portavoz de estos grupos terroristas.
A cambio de que varios miembros de Hamas y la Yihad Islámica se integren en su nuevo Gobierno, Abú Alá pedirá a los grupos terroristas que adopten un acuerdo de alto el fuego, propuesto dos días atrás por el coronel Yibril Rayoub, miembro del Consejo de Seguridad palestino. El líder de Hamas en Cisjordania, Adnan Asfour, ya manifestó que aceptarán el alto el fuego «si las agresiones militares israelíes contra nuestro pueblo continúan, tendremos el derecho de defendernos y resistir la agresión».

Israel no acepta un alto el fuego

Cuando el coronel Rayoub propuso el alto el fuego, el Gobierno israelí ya dijo a través de sus portavoces que la oferta era “decepcionante”, ya que la obligación de Arafat y de la Autoridad Nacional Palestina es desmantelar a las organizaciones terroristas que actúan contra los israelíes. Días antes, el Gobierno israelí decretó que “Arafat es un obstáculo para todo proceso de reconciliación entre israelíes y palestinos” y que “Israel actuará para que ese obstáculo desaparezca de la forma y en un tiempo que determinará más adelante”.
La advertencia israelí cuenta con el respaldo del Presidente Bus quien no dudó en afirmar que Arafat “ha fracasado como líder” del pueblo palestino. “En algún momento, continuó Bush, emergerá un liderazgo -en el pueblo palestino- que se comprometerá contra el terror”.