El Cairo:

Cancilleres árabes por la paz

“La condición para el éxito de cualquier plan de seguridad o militar para Irak es que vaya acompañado de un esfuerzo significativo y de reconciliación nacional”, expresó -el pasado 4 de marzo- el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Ahmed Abul Gheit, en el marco de la 127 conferencia de ministros de Relaciones Exteriores árabes, celebrada en las oficinas de la Liga Árabe en El Cairo.

La reunión -encabezada por Túnez y con la asistencia de unos 18 ministros y 4 representantes permanentes ante el organismo- tuvo como objetivo la construcción de una agenda para la próxima cumbre y preparar la conferencia de Bagdad que tendrá lugar el próximo 10 de marzo.
Las problemáticas en Medio Oriente, los esfuerzos de reconciliación en los territorios palestinos, Irak y el problema de los refugiados en el mundo árabe figuraron en la agenda del encuentro.
El primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores turco, Abdullah Gol, propuso el lanzamiento de un proyecto de cooperación árabe-turco.
Gol manifestó su preocupación por el programa iraní de enriquecimiento de uranio y reclamó «pasos responsables» hacia la resolución del caso.
Sobre la cuestión de los refugiados, el alto comisionado de las Naciones Unidas para este tema, Antonio Guterres, dijo que la condición de los refugiados debería ser prioridad para los Estados árabes.