Causa AMIA

Liberaron a Solemainpour

El ex embajador de Irán en Argentina, Hadi Soleimanpur, fue liberado bajo fianza por la justicia británica. Había sido detenido el 21 de agosto en Londres, a pedido del juez Juan José Galeano, quien lo investiga por estar presuntamente involucrado en el atentado a la AMIA. El diplomático, de 47 años, que tuvo que abonar una fianza de 1.036.000 euros. Soleimanpur permanecerá en libertad vigilada mientras continúan los trámites judiciales para determinar si Gran Bretaña acepta extraditarlo a la Argentina. El diplomático era embajador de Irán en Argentina el 18 de julio de 1994, fecha en la que un atentado terrorista volara la sede de la AMIA matando a 85 personas.

Según el juez federal Juan José Galeano, desde la Embajada de Irán hubo asistencia al grupo terrorista que planeó y ejecutó el ataque. Por ese motivo, el magistrado solicitó la captura internacional de Soleimanpur y otros siete ex funcionarios iraníes que se desempeñaban en la embajada iraní en Argentina.
La detención de Soleimanpur originó reacciones violentas contra Gran Bretaña en Teherán, donde la embajada inglesa fue víctima de atentados con armas de fuego realizados por grupos desconocidos.
El Centro Islámico de Argentina, por su parte, anunció esta mañana -viernes 12 de septiembre- que quiere intervenir como parte en la causa judicial sobre el atentado terrorista a la AMIA que lleva adelante el juez Galeano.
La propuesta inicial de los líderes de esa comunidad religiosa era intervenir en el proceso como querellantes, pero luego de una reunión con el magistrado decidieron hacerlo para cooperar y defender la dignidad islámica.
Voceros del Centro Islámico indicaron que «la resolución del juez Galeano -de marzo último- hace mención al Islam en un tono cuanto menos erróneo» ya que, según sostuvieron, «confunde a todo musulmán con un terrorista. En el Centro Islámico somos argentinos que trabajamos y nos esforzamos en este país, tomamos mate y algunos hasta vamos los domingos a la cancha a ver jugar a Independiente» concluyeron.

“Se arrodillaron ante el terrorismo”

Para Abraham Kaul, Presidente de la AMIA, la liberación provisoria de Soleimanpour significa que “Inglaterra se arrodilló frente al terrorismo internacional. La democracia occidental -finalizó- actuó con debilidad”.