Internacionales:

El Cuarteto para Medio Oriente evita apoyar al gobierno palestino de coalición

El Cuarteto de Madrid para Medio Oriente concluyó -este miércoles 21 de febrero- en Berlín su segunda reunión en tres semanas sin la esperada declaración de apoyo al acuerdo de un gobierno de coalición palestino alcanzado por los grupos Hamas y Al Fatah el pasado día 8 en la ciudad saudí de La Meca.

“El Cuarteto discutió los esfuerzos en curso para la formación de un gobierno de unidad nacional que concrete el acuerdo de La Meca”, declaró el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, tras la reunión en Berlín.
En la declaración, el Cuarteto reafirma que sólo apoyará a “un gobierno palestino comprometido con la no violencia, que reconozca al Estado de Israel y acepte los acuerdos y obligaciones previas, incluida la Hoja de Ruta”.
La secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice explicó que la falta de apoyo al gabinete acordado en La Meca se debe a que “todavía no hay gobierno palestino al que apoyar”.
Rice reiteró así su escepticismo respecto del acuerdo entre Hamas y Al Fatah, que, a su juicio y en contra de la opinión favorable de sus socios europeos, plantea dos inconvenientes fundamentales.
“El acuerdo complica las cosas. Primero, nos ha llevado a un espacio intermedio, porque el pretendido gobierno de coalición no se formó todavía”, dijo.
La “segunda complicación”, a su juicio, es que una parte integrante del gobierno acordado no acepta los principios establecidos por el Cuarteto para Medio Oriente y, por tanto, las bases del diálogo.
“¿Cómo pueden dos partes hablar de paz si una de ellas no renuncia a la violencia?. ¿Cómo se puede hablar de una solución de dos Estados si una parte no acepta la existencia de la otra?. Es imposible”, subrayó.
Rice abogó, por esas razones, por mantener el apoyo al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, pues “ha sido elegido democráticamente, representa las aspiraciones de la mayoría del pueblo palestino y acepta los principios establecidos por la comunidad internacional”.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y de Seguridad, Javier Solana, más conciliador, agregó que el “gabinete de coalición no debería convertirse en una parte del problema, sino en parte de la solución”.
Aún así, las tesis de la secretaria de Estado de Estados Unidos se impusieron y el Cuarteto no pudo adoptar ninguna decisión, ni siquiera en el aspecto humanitario, esencial para los palestinos, pues “las decisiones se tomarán cuando llegue el momento”, dijo Rice.
Así, el único elemento novedoso de la declaración final del encuentro fue el acuerdo del Cuarteto de “fijar pronto una reunión en la región”.