Cabe recordar que Rafsanjani es una de las 9 personas reclamadas por los fiscales Nisman y Martínez Burgos para que declaren sobre el atentado a la AMIA, hecho ratificado por el juez Canicoba Corral en su pedido de extradición reclamado a Interpol (quien aún no dio respuesta a dicho reclamo de la justicia argentina).
«El principal obstáculo para reiniciar las relaciones es el comportamiento autoritario y arrogante de los Estados Unidos», agregó el clérigo iraní, quien perdiera las elecciones en su país -en el 2006- a manos del actual presidente radical Mahmud Ahmadineyad.
Si Rafsanjani es visualizado como un moderado por Estados Unidos, como una brecha para poder dialogar con el poder iraní, ¿quién avalará que sea extraditado a la Argentina?
Planteado de otro modo, frente a esta posición -que incluso hasta puede estar vinculada al pedido de extradición aún por resolverse-:
¿Se definirá en Interpol su captura?
¿Sostendrá Estados Unidos su voto a favor, en Interpol, para que sea reclamado y extraditado a la Argentina?
¿Logrará Argentina que Rafsanjani sea buscado por Interpol?