Finlandia:

Imprimieron estampillas con la cara del nazi Erich Priebke

Una estampilla con la cara del criminal de guerra nazi Erich Priebke, impresa en diciembre y enero último en Finlandia, llegó en cartas a varios países. Esta situación provocó una gran convulsión en la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche, ciudad de donde fuera extraditado el nazi Priebke.

Priebke, un alemán y ex capitán de las SS, fue condenado en Italia a cadena perpetua por su participación en el crimen masivo conocido como ‘La masacre de las Fosas Adreatinas’, en Roma, Italia, donde fusilaron a 335 civiles italianos en represalia por la muerte de 33 soldados alemanes a manos de los grupos partisanos.
Terminada de la guerra, Priebke se radicó en Bariloche, donde se asentó hasta que en 1994 lo descubrió la cadena americana ABC. En noviembre de 1995 fue extraditado (a Italia) para su juzgamiento, lugar donde mantiene arresto domiciliario dad su avanzada edad.
Su hijo, Jorge Priebke -residente en Bariloche-, afirmó a la agencia Télam que su padre le envió dos estampillas que recibió por correo desde Finlandia, para que las muestre a sus amigos.
«Calculo que siguen enviando cartas con esta estampilla», señaló Jorge Priebke.

“De muy mal gusto”

La secretaria de la Embajada de Finlandia en Argentina, Petra Theman, por su parte, aseveró que «la estampilla es de muy mal gusto» y admitió que causó profundo desagrado en su sede diplomática.
Therman sostuvo que «el gobierno finlandés condena absolutamente al nazismo y sus representantes» y que se «inició una investigación para conocer de qué se trata. No tenemos estampillas con gente así. Ví la foto y la calidad es muy mala, así que puede ser ‘trucha’, como dicen los argentinos».
Sin embargo, también informó que puede tratarse de una opción ofrecida por el correo de su país bajo el programa llamado «Tus estampillas» por el que cada persona puede imprimir sus sellos personales: «la persona que paga el servicio puede poner la foto que quiera, excepto una como ésta que es ofensiva o de mal gusto” según su criterio, pero no el del autor de esta ofensa.
En todos los caso, detalló la funcionaria, la imagen debe contar con la aprobación del correo finlandés.
Therman dijo que, en primera instancia, se inclina a pensar en una falsificación o un engaño del que fuera objeto el correo finlandés.