En un diálogo con periodistas, Rice expresó que sería la primera vez en “por lo menos seis años” que las dos partes discutan temas relacionados con una solución política de dos estados para el conflicto entre Israel y Palestina
“Agradezco mucho que el primer Ministro Olmert y el presidente Abbas, dentro del contexto del plan, quieran dar comienzo a esa discusión”, declaró la secretaria.
El llamado ‘Mapa de Rutas’ fue publicado en abril del 2003 y específica las medidas que los palestinos e israelíes deben tomar para poder llegar a un acuerdo y un calendario para hacerlo, con los auspicios del Cuarteto de Madrid compuesto por Estados Unidos, la Unión Europea, las Naciones Unidas y Rusia.
La secretaria manifestó que no desea “precipitarse a negociaciones formales antes de que las cosas estén preparadas totalmente”, incluyendo a los públicos israelíes y palestinos, pero agregó “eso no quiere decir que no se pueda progresar a medida que avanzamos”.
Rice comentó que ahora existe un canal bilateral “en desarrollo y fructífero” entre los dos líderes que Estados Unidos “no tiene la intención de suplantar” y que funcionarios de su país participarán en reuniones futuras solamente “cuando se necesite la presencia estadounidense”.
En declaraciones adicionales con el ministro del Exterior de Arabia Saudita Saud al-Faysal en Riyadh, Arabia Saudita, el 16 de enero, Rice indicó que el comportamiento de Siria, incluyendo su apoyo a grupos extremistas, hacen que se excluya de participar en esfuerzos regionales de paz.
“Todas esas fuerzas extremistas encuentran apoyo en Siria … especialmente en El Líbano donde las fuerzas sirias salieron de allí debido a la presión de los libaneses y la presión internacional y donde, creo, Siria no se ha reconciliado con el hecho de que ya no está en El Líbano”, aseguró.
La secretaria aseveró que “las semillas del progreso” representadas por el gobierno libanés del primer Ministro Fuad Siniora y el presidente palestino Abbas son amenazadas por tales grupos.
El Líbano, agregó, “representa un modelo para la coexistencia entre segmentos y facciones, diferentes” y añadió que mantener la “estabilidad, soberanía y seguridad de El Líbano tiene un efecto en la región y en el mundo entero ya que El Líbano representa una coexistencia pacífica entre diferentes segmentos”.