Condoleezza Rice:

“El proceso de paz puede calmar violencia palestina”

Los avances hacia una resolución del conflicto entre Israel y Palestina podrían ayudar a calmar la confusión que existe en los territorios palestinos, declaró la secretaria de Estado Condoleezza Rice.

Por David Shelby (Desde Washington, Estados Unidos)

Después de reunirse con miembros del Cuarteto de Madrid, el pasado 2 de febrero, Rice declaró a la prensa que cree que «el horizonte político de un Estado palestino puede ayudar a mostrar al pueblo palestino lo que es posible. El pueblo palestino ha esperado durante mucho tiempo por un Estado. … Y creo, que no queremos retrasar aún más el desarrollo de un horizonte político para esa gente, lo que crearía mucha esperanza en la región».
El Cuarteto -formado por la Unión Europea, Rusia, las Naciones Unidas y Estados Unidos- trabaja para lograr una solución de dos estados al conflicto según los principios del ‘Mapa de Rutas’.
Los miembros del Cuarteto emitieron una declaración en la que se comprometieron a apoyar «el objetivo de dar por terminada la ocupación iniciada en 1967 y crear un Estado palestino independiente, democrático y viable que viva al lado de Israel en paz y seguridad», según las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El grupo negociador recibió con agrado la reunión del 23 de diciembre de 2006 entre el Primer Ministro israelí Ehud Olmert y el Presidente de Palestina, Mahmoud Abbas.
Esta fue la primera reunión en seis años entre líderes israelíes y palestinos. El Cuarteto urgió a ambas partes a aplicar los pasos iniciales establecidos en el ‘Mapa de Rutas’. Para los palestinos, esto significa desmantelar las redes terroristas y para los israelíes significa congelar la instalación de nuevos asentamientos en los territorios palestinos y desmantelar asentamientos israelíes ilegales.
El grupo expresó preocupación por la creciente violencia interna en los territorios palestinos y urgió a los palestinos que se unan en un gobierno que se adhiera a las exigencias de la comunidad internacional: renunciar a la violencia, reconocer a Israel y respetar todos los acuerdos existentes.
La comunidad internacional suspendió la ayuda a la Autoridad Palestina dirigida por Hamas hace un año porque el partido se negaba a acatar estas demandas. Sin embargo, el Cuarteto estableció un «mecanismo internacional temporal» por medio de la Unión Europea para seguir proporcionando ayuda humanitaria al pueblo palestino.
En su declaración, el Cuarteto reclamó la expansión de este mecanismo de ayuda para apoyar la gobernabilidad, crear instituciones y proyectos de desarrollo económico.
Los miembros principales del Cuarteto expresaron diferentes opiniones sobre la utilidad de involucrar a Siria como parte del proceso de paz. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergei Lavrov señaló que «en principio estamos a favor de involucrar a todos aquellos que puedan contribuir al progreso en este proceso y definitivamente en este caso Siria puede desempeñar un papel constructivo».
Sin embargo, Rice sigue escéptica sobre la utilidad de las conversaciones directas con Siria. «Creo que Siria sabe que necesita ser una fuerza estabilizadora», indicó. «Y Siria no necesita que Estados Unidos le diga qué es lo que puede hacer para serlo».
El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania Frank-Walter Steinmeier, que asistió a su primera reunión del Cuarteto como presidente de la UE, se hizo eco de la postura de Rice con respecto a Siria y dijo que este país debe demostrar su buena disposición de involucrarse constructivamente en el proceso de paz.
Steinmeier anunció que el Cuarteto se reunirá en Berlín después de la reunión trilateral entre Olmert, Abbas y Rice.