Li Zhaoxing, canciller chino:

“La amenaza iraní, de la destrucción de Israel, es inconcebible”

Así se expresó el funcionario chino en la entrevista que sostuvo con los integrantes de la delegación mixta israelí - palestina del llamado “Acuerdo de Ginebra”.

A través de su canciller, China -uno de los cinco miembros permanentes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas- se compromete a aumentar los esfuerzos que conduzcan a la paz en el Medio Oriente.
En la delegacion, encabezada por Yossi Beilin, presidente de del partido Meretz, participaron la vice presidente de la Knesset (Parlamento israelí), la diputada Colette Avital; el General (R) Shlomo Barhom; el Director General de la Iniciativa, Gadi Baltiansky; el ex ministro y dirigente de Al Fatah, Faris Kadoumi; el vice ministro Samiah Al Abed y el ex secretario del gobierno palestino, Samir Juleila.
En la entrevista Zhaoxing manifestó que la amenaza iraní de destruir a Israel es inconcebible y esa actitud va en contra de la Convención de las Naciones Unidas.
Además, manifestó que espera de Irán decisiones razonables.
Zhaoxing mostró interés en la propuesta de la delegación de dirigentes israelíes y palestinos de incluir a China en el llamado “Cuarteto de Madrid” por ser, este país oriental, el único de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad que no es parte del mismo.
Zhaoxing hizo un llamado a todos los dirigentes palestinos a reconocer a Israel, y a Israel a aceptar la creación de un Estado Palestino.
En su opinión, las dos partes deben dar los pasos necesarios para volver a la mesa de negociaciones.
Tambien hizo un llamado a Israel para que logre un acuerdo de paz con Siria sobre la base de las fronteras del ’67.
Zhaoxing expresó su apoyo al “Acuerdo de Ginebra” y recalcó que actividades extra gubernamentales como esta, emanada desde la sociedad civil de ambos pueblos, son necesarias para llegar a la paz.
Durante la visita, la delegación también se entrevistó con el director general del Ministerio del Exterior de China, Sun Aihago quien reafirmó el apoyo chino al “Acuerdo de Ginebra” y la llamada “Iniciativa saudita”.