Latinoamérica:

Argentina y Chile crearán una fuerza de paz combinada

Las ministras de defensa de la Argentina y Chile acordaron -el lunes 4 de diciembre- la creación de un Estado Mayor Conjunto Combinado (EMCC) de la fuerza de paz conjunta de los dos países, compuesta por un batallón de 300 hombres, que estará a disposición de las Naciones Unidas.

La ministra argentina Nilda Garré, que calificó la creación de “una experiencia inédita en la región”, firmó con su colega chilena Vivianne Blanlot un memorándum de entendimiento en el que se establece que la ‘Fuerza de Paz Combinada’ sólo actuará bajo mandato de la ONU y conforme a los parámetros y procedimientos del ‘Sistema Unsas’ (sigla en inglés por United Nations Stand-By Arrangement System).
El encuentro de las ministras de defensa se realizó dentro del mecanismo denominado “2+2”, que tuvo también como protagonistas a los cancilleres de Argentina, Jorge Taiana y de Chile, Alejandro Foxley.
Después de la firma del memorándum de entendimiento, la ministra Garré dijo que “es una experiencia inédita en la región, que es mirada con mucha expectativa por los otros países. Esta fuerza implica un arduo trabajo de nuestras fuerzas armadas que, en muy pocos meses, han logrado resolver un temario muy amplio y complejo”.
La ministra chilena Blanlot, a su vez, declaró que “este memorándum fue un trabajo muy arduo de nuestros estados mayores, que implicó discutir doctrinas, revisar temas logísticos y una serie de otros aspectos técnicos que hacen a la formación de un batallón combinado”.