Ehud Olmert:

Paz por paz, paz por tierras

El gobierno de Israel se reunió por la mañana del pasado lunes 27 de noviembre en el kibutz Sde Boker, en recuerdo a los 33 años del fallecimiento del Primer Ministro, David Ben Gurión. Durante la ceremonia en su homenaje, Ehud Olmert se dirigió a los palestinos: “Hoy vengo a ofrecerles un camino diferente, un camino que propone la posibilidad de un futuro distinto para ustedes y también para nosotros”. Presentamos los principales lineamientos de este discurso expresado en ocasión del homenaje -ante su tumba- al padre fundador del estado de Israel.

“El Estado de Israel, acordará en desocupar gran cantidad de poblaciones que hemos establecido. Esto acarrea una gran dificultad para nosotros; como la división del Mar Rojo, pero nos sobrepondremos a ello en pro de una paz valedera. Ustedes deberán evitar la violencia y el terror, reconocer nuestro derecho a vivir en paz y seguridad a vuestro lado y renunciar a la exigencia de materializar el derecho al retorno. Es una meta cierta, natural y posible. Si demuestran la tenacidad y la disciplina necesarias para ello, nos encontrarán predispuestos. No nos pongan a prueba de manera que les origine miles de víctimas y que los conduzca nuevamente al infortunio y la desesperación”.

El Primer Ministro recordó en su discurso a David Ben Gurión y dijo “Ya cuando era un político retirado afirmó que a cambio de una paz verdadera, Israel debería renunciar a la gran mayoría de los territorios conquistados en la Guerra de los Seis Días. Desde entonces, hasta hoy en día, sucedieron muchas cosas; sobre el terreno se determinaron los hechos, se firmaron acuerdos, el campo de acción internacional y regional están irreconocibles. Ben Gurión extendió su mano hacia la paz a todos los países árabes, aún en el momento del establecimiento de Israel. Las manos retornaron vacías. Pero como entonces, aún permanecen extendidas. Yo extiendo la mano hacia la paz con nuestros vecinos palestinos con la esperanza que no regrese vacía”.

En el transcurso del discurso el Primer Ministro reconoció que “estos no son días fáciles para el Estado y para el pueblo de Israel, justamente ahora es natural que vengamos a este lugar, donde yace el Padre de la Nación renovada, con el propósito de extraer de él la inspiración. Ustedes, pueblo palestino, en el sur y en el oriente, en la Franja de Gaza y en Judea y Samaria, permanecen apostados en un cruce histórico definitorio: el terror, la violencia, los actos incesantes de asesinato a los ciudadanos israelíes pueden acercarnos a una nueva y dolorosa ola de terrible violencia”.

“En el umbral de las determinaciones que pueden derivarnos a un enfrentamiento cada vez más grave, vengo hoy aquí para proponerles transitar un camino diferente».
“Si erigirán un nuevo gobierno comprometido a cumplimentar los principios del Cuarteto (de Madrid), un gobierno que concretizará el ‘Mapa de Rutas’ y que conducirá a la liberación de Guilad Shalit, propondré a Abú Mazen entrevistarnos de inmediato con el propósito de desarrollar un diálogo abierto, verdadero, honesto y serio. En el marco del diálogo, y acorde al ‘Mapa de Rutas’, podrán establecer un Estado Palestino independiente con continuidad territorial en Judea y Samaria, un país que gozará de soberanía plena y fronteras definidas”.

Olmert agregó “Yo informo que con la liberación de Guilad Shalit y el retorno a su familia sano y salvo, el Gobierno de Israel estará dispuesto a poner en libertad a muchos presos palestinos, también a aquellos condenados a períodos largos. Lo he dicho antes del secuestro de Guilad Shalit y no he cambiado de opinión. La culminación del terror y la violencia nos permitirá ofrecerles una larga serie de procedimientos que se realizarán en concordancia con nosotros, a fin de permitir a la población palestina mejorar su calidad de vida. Nosotros reduciremos significativamente las barreras en los caminos, incrementaremos la libertad de movimiento en los territorios, facilitaremos el traslado de las personas y las mercancías en las dos direcciones, mejoraremos la forma de funcionamiento en los cruces fronterizos en la Franja de Gaza, liberaremos los dineros que están en nuestro poder a fin de aminorar las dificultades humanitarias que acosan a muchos de vosotros. Podemos colaborar en la creación de un programa para el restablecimiento económico, establecer zonas industriales en cooperación con la comunidad internacional sin que continúen dependiendo de las estructuras laborales en territorio del Estado de Israel”.

“Todo lo que está en nuestras manos hacer es evitar tragedias adicionales y trasladar a la joven generación un horizonte diáfano y una esperanza de vida diferente. Convirtamos los rencores y las espadas relucientes en reconocimiento y respeto mutuo y en un diálogo directo.
Desde aquí, al borde de la roca que contempla el paisaje milenario del Wadi Tzin, el lugar elegido por David Ben Gurión para él y su esposa Pola como herencia al mundo. Se escucha hoy, una voz diáfana y segura: el llamado a la paz del Estado de Israel. Ojalá que esta vez tenga eco y respuesta positiva.
Bendita sea la memoria de David y Pola Ben Gurión”.