Después de 24 años:

Siria e Irak restablecen relaciones diplomáticas

Los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países han firmado un pacto que supone una esperanza de estabilización de la situación iraquí.

Siria e Irak han reanudado sus relaciones diplomáticas, rotas hace 24 años, según ha informado el portavoz del Gobierno iraquí, Ali al Dabbagh.
«Las últimas conversaciones entre las delegaciones siria e iraquí han concluido con la declaración de una nueva era, con la participación de los hermanos sirios en la seguridad y la estabilidad con Irak, y con la restauración de plenas relaciones diplomáticas», ha explicado Al Dabbagh.
El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Walid Moallem, llegó el pasado domingo a Irak, en la primera visita de un alto responsable de este país desde la caída del régimen de Sadam Husein en 2003.
Siria rompió relaciones diplomáticas con Irak en 1982, tras acusar a ese país de incitar protestas en territorio sirio de los Hermanos Musulmanes, organización prohibida.
Además, Damasco se alineó con Irán en la guerra que enfrentó a este país con Irak entre 1980 y 1988.
Previamente, las relaciones comerciales entre Irak y Siria se habían restaurado en 1997.
Con este pacto, Siria abre una brecha en su aislamiento internacional instigado por los Estados Unidos.
El Gobierno iraquí, por su parte, espera contar a partir de ahora con la ayuda de Damasco para estabilizar el país, sumido en el caos y el desgobierno.
El acuerdo lo firmaron en Bagdad el ministro de Asuntos Exteriores iraquí, el kurdo Hoshyar Zibari, y su homólogo sirio, Walid al Mualem quien afirmó que su país «condena el terrorismo que atenta contra el pueblo y las instituciones iraquíes» y que «apoya el proceso político en Irak».
Aunque Siria celebró el pacto como un éxito diplomático, a cambio tuvo que atenuar sus críticas a la presencia de tropas de estadounidenses en territorio iraquí. Damasco ha pasado de exigir un calendario de retirada a aceptar que el Ejército americano permanezca en Irak hasta que Bagdad lo considere necesario.