La medida es un significativo aporte a la preservación del legado cultural de las corrientes inmigratorias y al destino de sus instituciones dentro de los límites de la ciudad. Tiene, también, el objeto de ayudar a solucionar los problemas que los inmigrantes de principios del siglo XXI plantean a las administraciones y a las ciudades de atracción.
La Dirección persigue la finalidad de respetar y estimular una diversidad que define de por sí la riqueza de orígenes, procedencias y posibilidades de elección que constituyen la base de la sociedad argentina y especialmente de la Capital Federal.
El organismo provee a Buenos Aires de una estructura singular que atiende, estimula y transmite un mensaje solidario a las colectividades, sin preferencias ni exclusiones, con vocación pluralista.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires viven y desarrollan multifacéticas actividades más de cincuenta colectividades con profunda raigambre, integradas casi en su totalidad por argentinos nativos o por adopción, que comparten un origen común, y su existencia define por sí misma el concepto de «crisol de razas, culturas y credos» que tradicionalmente se aplica a nuestra estructura social.
La Dirección General de Colectividades también tiene como fin sostener relaciones con los países de origen de las colectividades, facilitar la exteriorización de sus expresiones tradicionales y favorecer interacciones que enriquezcan nuestra vida cotidiana.
La Dirección General de Colectividades está a cargo de Armando Canziani.
La oficina atiende los días hábiles, en el horario de 10 a 17, en el teléfono 4323-9400 (Interno 2180), de Av. de Mayo 525, piso 1.
El correo electrónico es dgcolectividades@buenosaires.gov.ar
“Fiesta de la hermandad”
La Dirección General de Colectividades realizará la «Fiesta de la Hermandad en homenaje a los Inmigrantes», los días 2 y 3 de diciembre, de 10 a 23, en la plaza Enrique García Velloso del Parque Tres de Febrero (ubicado en el espacio que rodea al Planetario).
Participarán 45 países con más de 300 stands donde se podrá degustar platos típicos de cada colectividad, conocer sus artesanías y su cultura.
Se podrá disfrutar de un mega desfile con trajes típicos de cada país, como así también de un variado repertorio de música y danzas.