George W. Bush:

Irak puede ser un nuevo Vietnam

El Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, admitió que la situación actual en Irak podría ser similar a la de Vietnam en 1968, tras la ofensiva de Tet, que los historiadores consideran un punto de inflexión de la retirada norteamericana del país asiático.

Entrevistado en la cadena de televisión estadounidense ABC, Bush reconoció el pasado miércoles 18 de octubre: “Algo en mi interior me dice que todo este tiempo han tratado de causar el daño suficiente como para nos vayamos”. “No habrá una retirada total de tropas durante mi presidencia”, ha dejado claro Bush.
La explosión de un camión bomba en Mosul -ciudad iraquí bajo control de la insurgencia, a 400 kilómetros al norte de Bagdad- y un ataque posterior con proyectiles de mortero ha causado, el pasado miércoles 18, la muerte de al menos 12 personas y ha herido a una veintena más.
El vehículo estalló junto a una comisaría de policía y cerca de una estación de servicio. Luego del atentado, llovieron -sobre la zona- granadas de mortero.
Horas antes, Bush disertaba en televisión sobre la situación en Irak. Preguntado sobre si estaba de acuerdo con la opinión de un columnista del diario ‘The New York Times’, Tom Friedman, Bush admitió que podía tener razón en su comparación con Vietnam: “Está claro que hay un creciente nivel de violencia, y nos estamos aproximando a unas elecciones”, explicó el mandatario.
“Los líderes de Al Qaeda lo han dejado claro. En primer lugar, Al Qaeda está muy activa en Irak. Son peligrosos. Son letales. No sólo tratan de matar a soldados estadounidenses, sino que además intentan fomentar la violencia sectaria. Creen que si pueden generar el caos suficiente, los norteamericanos se cansarán y hartarán de nuestros esfuerzos en Irak y obligarán al Gobierno a retirarse”, ha dicho Bush. Pero eso no está en sus cálculos: “No va a haber una retirada total de tropas”. Y a los que exigen que la oposición demócrata deje de apoyar la incursión en Irak, el Presidente no les cuestiona su “patriotismo” sino su “buen juicio”.
Bush opina que las elecciones legislativas del próximo mes de noviembre en Estados Unidos constituyen un “referéndum” sobre “quién es el mejor para garantizar la seguridad y el crecimiento económico del país”. Sin embargo, pese a que ésa es su opinión, el mandatario reconoce que, en muchos casos, los comicios se dirimirán por cuestiones locales. Y recordó: “Yo no aparezco en la boleta”.