El Consejo de Seguridad de la ONU eligió al diplomático de 62 años y se da por supuesta la aprobación de la Asamblea General de Naciones Unidas, por la cual sustituirá a Kofi Annan a partir del 1 de enero de 2007. El primer reto para el nuevo jefe de Naciones Unidas será el proceder ante las pruebas nucleares de la comunista Corea del Norte, a donde Ban había anunciado que quería viajar lo antes posible en su nuevo cargo.
“Independientemente de lo que suceda, yo tomaré las iniciativas exigidas en caso necesario en el marco de la autoridad y responsabilidad del secretario general de la ONU”, dijo Ban en Seúl, mientras los diplomáticos de Naciones Unidas descartaban cualquier relación entre su nombramiento y el test atómico norcoreano.
Annan y miembros dirigentes del Consejo de Seguridad saludaron la decisión favorable a Ban. El ghanés aseguró tener el máximo respeto por su sucesor. El embajador estadounidense en la ONU, John Bolton, señaló que nada muestra mejor que la elección de Ban la manera en la que Corea del Norte y del Sur se han desarrollado desde su separación.
Según las palabras del representante británico, Emyr Jones Perry, el surcoreano posee condiciones muy apreciables para su nueva tarea, mientras que el embajador francés, Jean-Marc de la Sabliere, dijo que Ban será “un secretario general muy bueno y fuerte”.
Ban es el primer asiático en el cargo desde hace 35 años. Se impuso claramente en cuatro elecciones de prueba y la pasada semana aunó los votos de los cinco países con derecho a veto en el Consejo.
El canciller de Corea del Sur ya anunció que como secretario general desea abordar la reforma de la institución y reforzar su reputación.