Lo que fuentes de la Estrella Roja de David -la Cruz Roja de Israel- no dudan en calificar como «el peor atentado suicida en un autobús en Jerusalem», hizo estallar ayer en pedazos la tregua de las facciones armadas palestinas y tal vez haya herido de muerte al “Mapa de Rutas”.
Al menos 19 personas -18 israelíes y el activista palestino- murieron y más de otras cien resultaron heridas cuando un kamikaze se inmoló en un transporte público en el barrio ultraortodoxo de Jerusalem, Shmuel Hanavi. Cinco muertos son niños, uno de ellos de un año.
El ataque -cuya autoría fue asumida por la Yihad Islámica y Hamas- fue de gran violencia, y afectó a tres micros. El estado en que quedaron los cuerpos dificultó el recuento de víctimas. Fuentes israelíes sanitarias hablaban de 18 muertos, y la policía, de 21, sin contar al suicida. Está claro que unos 40 heridos son niños, entre ellos un bebé de un mes.
La tragedia
Niños heridos, fragmentos de cuerpos, mucha histeria y sangre por doquier, dominaron la escena posterior al atentado en el barrio judío situado junto a la carretera que separa el este del oeste de Jerusalem.
La mayoría de las personas que viajaban en el autobús de la línea 2 de la compañía Egged eran judíos ultraortodoxos, ya que el vehículo cubría el servicio entre el Muro de los Lamentos y el barrio religioso de Har Nof.
“Es una de las peores escenas que he visto”, dijo Zelig Seiner, un funcionario del servicio de ambulancias Zake. “A pesar de que hemos visto muchas escenas en los últimos tres años. Es muy difícil acostumbrarse. Pero ver a bebés y niños, es absolutamente terrible”.
El profesor Mor Yosef, director general del hospital Hadassah Ein Karem, afirmó que los médicos habían atendido menores, algunos de ellos de apenas dos semanas de vida.
Los servicios de ambulancias dijeron que por lo menos 30 personas habían sido trasladadas a hospitales. Un portavoz israelí señaló que 26 personas estaban gravemente heridas a consecuencia del atentado en el autobús de dos pisos, ocurrido en el sector de Jerusalén conocido como la Colina Francesa. Otras 43 personas tenías lesiones de menor consideración.
Imágenes del lugar de los hechos mostraban hierros y cristales que salían del autobús, así como niños manchados de sangre sentados en ambulancias y en brazos de adultos.
Poco después de la acción terrorista, la Yihad Islámica asumió su autoría como respuesta a la muerte el jueves pasado a manos del Ejército de su activista Mohamed Sidr en Hebrón. Hamas también se responsabilizó del ataque y distribuyó un video en el que el joven de 21 años Raed Abdel Hamid Masq, de Hebrón, anunciaba su intención de inmolarse. Fuentes israelíes creen que el atentado fue una operación conjunta.
Condena de Abu Mazen
Desde Gaza, el primer ministro palestino, Abu Mazen, se encontró con la necesidad de condenar «con firmeza» el atentado el mismo día en que se había reunido con líderes de la Yihad para ampliar tres meses más la tregua que finaliza el próximo 29 de septiembre.
«Ha sido una acción horrible que nunca servirá a los intereses de los palestinos», afirmó Abu Mazen, quien instó a Israel a «actuar con sabiduría» en su respuesta al atentado. Abu Mazen se encuentra ahora en una difícil posición, ya que tanto Israel y como Estados Unidos aumentará la presión para que se enfrente decididamente a los grupos armados.
Fuentes cercanas a Mohamed Dahlan, el responsable de seguridad del Gobierno palestino, citadas por el periódico israelí Haaretz aseguraron que hay discrepancias en el seno de Hamas y de la Yihad sobre la tregua. Mientras el liderazgo en Gaza es partidario de prorrogarla, los comandos de Cisjordania se oponen. De todos modos, de una tregua casi nula es acerca de lo que debieran hablar con tres atentados suicidas en una semana. Aunque sean en respuesta a dos operaciones militares israelíes, cada parte debe de responsabilizarse por evitar la violencia de su propio lado.
Sharón y el “Mapa de Rutas”
La duda ahora es qué hará Ariel Sharón tras su decisión de congelar los contactos con los palestinos. «Israel evaluará meticulosamente su respuesta» confirmaron fuentes gubernamentales israelíes.
Rota la tregua, lo que está en juego es el futuro del “Mapa de Rutas”.
El gobierno de Israel suspendió las conversaciones para la retirada de sus tropas de ciudades palestinas luego de este ataque suicida.
Israel había acordado entregar el control de la seguridad de otras cuatro ciudades palestinas -primero, Jericó y Qalqilya; y luego Tulkarem y Ramallah-. Pero Ra’anan Gissin, portavoz del primer ministro Ariel Sharon, dijo que la retirada en las primeras dos localidades ha quedado suspendida después del atentado.
Condena de Bus
La Casa Blanca calificó el nuevo atentado en Jerusalem como “un acto cruel” y llamó a la Autoridad Palestina a incrementar los esfuerzos para desmantelar a los grupos militantes violentos.
“Condenamos este cruel acto en los términos más firmes. Nuestros pensamientos y plegarias van hacia las familias de las víctimas y hacia los heridos”, dijo el portavoz de seguridad nacional Sean McCormack.
“La Autoridad Palestina debe continuar actuando junto a Estados Unidos y con quienes están interesados en el desmantelamiento de las organizaciones terroristas y debe pedir la ayuda necesaria para hacer lo que debe”, había declarado Bush desde su rancho en Texas, el mismo lugar desde el que también repudió la destrucción del cuartel central de las Naciones Unidas en Bagdad.