La amenaza creciente de un segundo frente al norte de Israel

El Hezbollah libanés está considerando claramente sumarse al conflicto, encendiendo la zona mientras el ejército israelí trabaja para volver a ponerse a pie.
Por Amos Harel. TRadsucción: Kevin Ary Levin. Diario Haaretz 10/10/23

A la sombra de la guerra a la cual Israel fue empujada por sorpresa debido al ataque de Hamas, otro peligro empieza a perfilarse claramente en el norte. El domingo, morteros fueron disparados por primera vez sobre Har Dov. El lunes, cohetes fueron disparados hacia la Galilea Superior. Cerca del mediodía, un escuadrón armado cruzó la frontera cerca de Arab al-Aramsheh en la Galilea Occidental, y fuerzas del ejército israelí mataron a tres de sus miembros luego de un combate intenso. El cuarto combatiente aparentemente huyó hacia el Líbano. La Fuerza Aérea bombardeó posiciones de Hezbollah a lo largo de la frontera, matando a dos militantes. Durante la noche, llegó el informe de otra lluvia de cohetes sobre la Galilea.

El ejército israelí envió una fuerte presencia hacia el norte, similar a la de los regimientos amasados en la frontera con Gaza. A la par de los operativos en Gaza, hay cada vez más tensión en la frontera libanesa. El segundo teatro de operaciones, que puede bien convertirse en el principal, está recalentándose. Es claro que Hezbollah considera la opción de sumarse al conflicto armado, aumentando la tensión en la zona. Israel espera no ser sorprendido nuevamente, y se prepara en alerta máxima.

Israel intenta disuadir a Hezbollah a través de amenazas, operaciones por ahora limitadas, y coordinación diplomática y de seguridad con Estados Unidos. El anuncio del presidente Joe Biden de que enviaría un portaaviones y escuadrones de aviones de combate a la zona en apoyo de Israel es una señal de gran seriedad. La pregunta es si Teherán y Beirut están interesados en escuchar y entender las implicancias severas de su decisión.

Mientras tanto, en el sur, Israel habla de cobrar a Hamas un precio sin precedentes por sus actos y de destruir la capacidad militar de la agrupación. No está diciendo, al menos de forma sistemática y continua, que apunta a derribar el gobierno de la franja de Gaza. No queda claro si piensa lanzar una operación terrestre a gran escala, sin la cual una meta así sería difícil de lograr. Esto se evidencia como un dilema aún sin resolver, cuya resolución depende también de los acontecimientos al norte.

El lunes, el tercer día de combate en la Franja de Gaza, el Tzahal aún intentaba reestabilizar el frente. La cerca fronteriza, ese obstáculo temeroso violado por Hamas casi sin esfuerzo, permanecía abierta en docenas de ubicaciones. El Regimiento de Gaza desplegó fuerzas para asegurar su extensión, pero el ejército admitió que, aparentemente, docenas de militantes de Hamas lograron cruzarla durante la noche, incluso luego de habe repelido el ataque sorpresa de los primeros dos días.

El ejército completó un esfuerzo ordenado de evacuar civiles de las distintas localidades, mayoritariamente las ubicadas entre la cerca al oeste y la arteria principal del Perímetro de Gaza, la Ruta 232, al este. Algunas localidades un poco más alejadas de la frontera también vieron migraciones masivas. Los civiles fueron reemplazados gradualmente por fuerzas militares. Dos días y medio luego del ataque, había todavía intentos de ubicar residentes con quienes el contacto se había perdido, y se seguían encontrando cuerpos de civiles masacrados por terroristas de Hamas a quemarropa.

Por el atardecer, luego de varios incidentes de intercambio de fuego durante el día, el ejército tenía la impresión de que se había logrado un control mejor y más ordenado de la zona de la cerca incompleta. De todas formas, se supone que todavía hay escuadrones de combatientes activos en la zona, y continúa el miedo de más penetraciones. Tras la sorpresa, ya nadie puede descartar completamente la posibilidad de que haya un túnel en algún lugar que de alguna forma evitó los obstáculos, a través del cual pasen todavía refuerzos al territorio israelí.

A medida que pasa el tiempo, el análisis operacional y de inteligencia del fracaso horrible que costó la vida de más de 900 civiles y soldados israelíes continúa. Israel sufrió de un fracaso completo de inteligencia, logrado a través de planificación meticulosa y compartimentalización organizativa estricta dentro de Hamas. La organización logró conducir su operativo de manera tal que evitó todos los sistemas de monitoreo israelíes. El informe publicado por el Wall Street Journal, que afirma que Irán coordinó el momento y la naturaleza precisa del ataque, no parece creíble. Los iraníes ayudaron con dinero y tecnología, pero el plan de Yahya Synwar y Mohammed Deif aparentemente tuvo éxito porque no compartieron los detalles con otros.

Así, el pequeño destacamento defensivo del lado israelí, sin advertencia del sistema de inteligencia, en alerta baja y con cero conocimiento de la dimensión del peligro, se encontró frente a un torrente de terroristas alcanzados. El estimado actualizado del ejército es que cerca de mil terroristas cruzaron la frontera en aproximadamente una hora. El saldo fue soldadas asesinadas en sus camas, unidades donde se perdió a la mayoría de los soldados antes de que pudieran levantar un arma, y un raíd asesino entre los hogares de kibutzim y pueblos, que dejó a cientos de muertos y heridos.

El peor desastre ocurrió en la fiesta al aire libre cerca de Reim, donde casi 260 personas fueron asesinadas. Estos son números e imágenes que recuerdan al atentado terrorista de ISIS en el año 2015, que culminó en una masacre durante un recital en el teatro Bataclán. No es coincidencia que el primer ministro Biniamín Netanyahu haya vuelto a sus comparaciones viejas entre Hamas e ISIS. Pero en el caso israelí, la organización terrorista es también su vecino y quien ejerce el poder del otro lado de la frontera.

Sorprendidos, y al comienzo con gran inferioridad numérica, policías y miembros de guardias locales lucharon con valor. Las fuerzas de regimientos tuvieron dificultades en retirarse de sus cuarteles y puestos de avanzada, porque fueron atacados primero. Luego llegaron los refuerzos, conformados por equipos de intervención de unidades especiales del ejército, Shin Bet y la policía. También soldados ordinarios, incluyendo a cocineros de Pikud Haoref (el Frente Doméstico) se encontraron en intercambios de fuego y combate. Las tasas de caídos entre comandantes son altas, porque fueron a la batalla primero. Hay una unidad donde el número de caídos en la cadena de mando es similar a la célebre Brigada 188 tras las batallas de los Altos del Golán de la guerra de Iom Kipur.

Durante esas horas, cientos de terroristas fueron asesinados. Algunos de sus cuerpos yacen todavía sobre el terreno. En la entrada trasera del kibutz Reim, se podían ver dos camionetas que utilizaron los combatientes de Hamas para ingresar desde la Franja de Gaza, llenas de balas, a docenas de metros de la puerta. El personal de seguridad del kibutz logró detenerlas ahí, como sucedió en varias otras localidades. Dentro de una de las camionetas se encontró una alfombra para rezar y un libro de plegarias, rodeados por amuniciones que los terroristas portaban.

En el camino al sur, hacia el kibutz Urim, se encontraron varios autos pertenecientes a las víctimas de la fiesta. Las grúas las removieron con dificultad. En un campo lindero a la ruta, un pelotón armado esperaba. Los reservistas pensaron al principio que habían identificado a militantes moviendo un cadáver y se comenzaron a preparar de forma inmediata. En el fondo, un poco más cerca de la frontera, se podía escuchar disparos de artillería y ametralladora. A medida que continuamos el camino a la estación de servicio de Urim, vimos una larga columna de jeeps acelerando hacia la frontera. La razón apareció minutos después: miedo a otra infiltración cerca del kibutz Sufot. Se veía que todos estaban claramente agitados.

Durante las primeras horas, la Fuerza Aérea tenía el requisito de atacar dentro y alrededor de los kibutzim, con coordinación mínima con las fuerzas sobre el terreno. Si hubiesen coordinado un poco más temprano, tal vez el ataque podría haber sido evitado. De todas formas, muchos terroritas fueron derribados desde el aire. En la fase que comenzó el lunes, el rol de la Fuerza Aérea será mucho más prominente. Israel ya anunció una serie de pasos preliminares para un ataque.

El Ministro de Defensa Yoav Galant llamó a Hamas “animales humanos” y anunció la desconexión de la Ciudad de Gaza del suministro de agua y electricidad. En paralelo, docenas de vehículos aéreos comenzaron a lanzar toneladas de bombas, apuntadas a objetivos militares dentro de zonas densamente pobladas. Las fuentes en Gaza infromaron a cientos de muertos en pocas horas.

El liderazgo de Hamas se encuentra en la profundidad de túneles subterráneos, y no recibirán el impacto de estos ataques, pero Israel apunta a cobrarle un precio enorme a Hamas y a Gaza. Oficiales jerárquicos hablan de “revertir la tendencia” en la guerra en el sur. Esta predicción puede ser precoz. Lo que es claro es que Israel ha comenzado un ataque masivo, con poca consideración por restricciones vinculadas al daño a civiles. Altos funcionarios israelís comenzaron a preparar el terreno para esto en charlas sostenidas con líderes y generales de distintos países occidentales, enfatizando los actos horribles y deliberados cometidos por Hamas contra ciudadanos israelíes.

El general retirado Israel Ziv, que luchó valientemente esta semana y rescató civiles de los alrededors de Gaza, cumple una especie de rol híbrido en el Canal 12 de noticias: es un analista que viste uniforme e insignia de rango. El lunes por la noche, Ziv transmitió el mensaje formulado en el cuartel general del ejército: “Necesitamos aplanar Gaza”, dijo duramente. “Hacia ahí vamos, sin detenernos a preocuparnos demasiado por quiénes salgan heridos. Tuvimos una humillación y ahora debemos empezar una represalia. Los de Hamas son animals. Pronto, todos verán los escenarios espantosos que dejaron atrás en nuestro país.”

La estridencia telegráfica de Ziv se escucha fuerte y claro en Gaza, que ya conoce algo sobre las amenazas homicidas. Una figura jerárquica de Hamas advirtió el lunes a la noche que comenzarían a ejecutar rehenes israelíes si la Fuerza Aérea bombardea edificios sin advertencia y sin dejar tiempo para la evacuación de sus residentes. Mientras tanto, docenas de miles de palestinos ya han abandonado barrios cercanos a la frontera, encontrando refugio en centros urbanos. Parece que se requerirá mucha fortaleza intestinal para soportar las imágenes de los próximos días, en ambos lados.

Frente a los esfuerzos de recuperación del ejército, el gobierno se contrasta por su permanente inutilidad. Los ministros, que se llenaron de amenazas y afirmaciones arrogantes antes del ataque, permanecen ahora completamente en silencio. Pocos se molestaron por visitar hospitales o localidades bajo fuego. Seguimos averiguando el paradero del Ministro de Seguridad Nacional. Docenas de policías bajo su liderazgo murieron como héroes, pero el ministro no dijo nada al respecto. Parece que se olvidó cómo tuitear. Tal vez sea para lo mejor. Es asombroso que el Primer Ministro sigue negociando para su bien con el Partido de la Unidad Nacional, retrasando su inclusión en un gobierno de emergencia.

Netanyahu prometió el lunes, en otro discurso poético, cambiar el rostro del Medio Oriente. Veremos. El hombre que toda su vida temió a las operaciones militares de gran escala, conociendo sus implicancias políticas en caso de que fracasen, se enfrenta ahora a una y no tiene la capacidad de detenerla.

El lunes, volviendo del sur hacia el centro del país, vimos carteleras que lucían la desgasta consigna: “¡Dejen al ejército ganar!” Crece la presión sobre el primer ministro y las fuerzas armadas de mostrar resultados. Entre los reservistas que circulan alrededor de Gaza, se puede escuchar una opinión que se difunde rápidamente: terminamos esto y vamos directamente al Parlamento, para exigir un cambio total de todo este sistema podrido. Mucho antes de que eso suceda, tendremos que resolver el problema de seguridad.