Para quien no lo sepa aún, en Argentina, la comunidad judía fue impedida de manifestar frente a la embajada de Irán, en forma pacífica, por un grupo denominado ‘Quebracho’, quienes con palos y encapuchados les impidieron el acceso para llevar a cabo su protesta pacífica en apoyo a Israel.Mientras esto ocurre, en la Facultad de Filosofia y Letras e la UBA, y sus alrededores, han proliferado carteles de todo tipo que dejan ya de ser anti sionistas o anti israelíes para entrar en el terreno de lo antisemita, consignas como ‘muerte a los judíos’ comienzan a ganar las calles.Mientras esto ocurre, una extraña mezcla de grupos patoteriles, piqueteros, partidos de izquierda y organismos de Derechos Humanos se mezclan con representantes de Hezbollah y Hamas en marchas y actos para denostar a Israel y su derecho a la existencia.Sin entrar a discutir la guerra, motivos o diferentes posiciones ante la misma, hoy debemos alertarnos y alertar a quien quiera oír que se empieza a gestar un movimiento anti judío de carácter antisemita similar al que precedió al nefasto nazismo. La imposibilidad de manifestarse libre y pacíficamente, de la colectividad judía, relega a la misma a una categoría inferior en sus derechos ciudadanos y la coloca en situación de riesgo ante posibles nuevas agresiones físicas que, ante el clima que se vive, no son difíciles de adivinar.Ese riesgo se potencia si tenemos en cuenta la presencia de elementos terroristas en las manifestaciones y si sumamos la impunidad que los dos atentados producidos en Argentina, aún sin resolver, podemos estar en las puertas de un tercer atentado, con la diferencia que esta vez la sociedad argentina está abriendo la puerta al mismo y hasta dando un guiño de aprobación.Por todo lo expuesto, siendo israelíes de origen argentino, creemos fundamental manifestarnos públicamente y ante todos los medios para defender los derechos de la colectividad judía de la Argentina a vivir y desarrollarse como todos los ciudadanos de su país.Para ello creemos importante movilizarnos frente a la Embajada argentina y entregar un petitorio ante el embajador argentino, exigiendo se respeten los derechos de nuestros hermanos.¡Ellos no pueden manifestarse en apoyo a nosotros. Nosotros debemos manifestarnos en apoyo a ellos! Si estás de acuerdo, difundí esta propuesta a cuantos correos electrónicos conozcas y envía tu apoyo a: apoyo_a_judios_deargentina@yahoo.com.arLa manifestación se llevará a cabo el viernes 15 de septiembre, a las 11 horas, frente a la sede de la Embajada argentina en Israel, en Medinat Haieudim 85, Tel Aviv, Israel.