Consecuencia de los atentados suicidas en Israel:

Sharon canceló la liberación de presos palestinos

Como una rápida respuesta a los dos atentados suicidas que causaron la muerte de dos israelíes en Rosh Haayin (en las afueras de Tel Aviv) y la colonia de Ariel (Cisjordania), el primer ministro israelí Ariel Sharón, anuló la liberación de casi 80 presos palestinos. La orden, incluso, llegó cuando los prisioneros ya habían salido de las cárceles y estaban siendo trasladados en autobuses a sus destinos de liberación. La mayoría de ellos estaba en prisión por residir ilegalmente en Israel. Su liberación, que tenía como objetivo seguir limando las asperezas y desconfianzas entre israelíes y palestinos, fue a dar contra la alta vulnerabilidad que sigue mostrando el “Mapa de Rutas”.

La semana pasada Israel liberó a otros 334 prisioneros palestinos como parte del llamado “Mapa de Rutas” y un gesto de buena voluntad hacia el primer ministro palestino, Mahmud Abbas.
Sin embargo, los dos atentados suicidas recientes, acaecidos en menos de una hora de diferencia, han vuelto a ensombrecer el futuro del ya estancado proceso de pacificación.
Hamas y las «Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa» han asumido la responsabilidad de los dos ataques.

“La AN no lucha contra el terrorismo”

Sharón acusó a la Autoridad Palestina de no luchar contra el terrorismo, mientras la AP aseguró que los atentados son una reacción a las prácticas israelíes contra los palestinos.
«La AP no hace lo que debería hacer: desmantelar las organizaciones terroristas, requisar sus armas y llevar a cabo una lucha sin cuartel contra el terrorismo», afirmó Sharón en sus primeras declaraciones después de los ataques. «Lamentablemente la AP no se toma en serio estas cosas y nosotros, entonces, continuaremos nuestra lucha contra el terrorismo» finalizó.
Por su parte, el ministro de Trabajo de la AP, Ghasan Al-Jatib, manifestó que lo que Israel califica de «violencia palestina» es una consecuencia directa de las prácticas del Ejército israelí contra su pueblo.
En declaraciones a la «Voz de Palestina», Al-Jatib ratificó que «la única forma de frenar esta violencia es que el Ejército israelí ponga fin a las constantes agresiones contra los palestinos y que aplique las fases correspondientes al Mapa de Rutas.
Por su parte, el Ejército israelí retomó sus incursiones en Cisjordania imponiendo el estado de sitio en el distrito de Jenín, en el extremo norte de Cisjordania y bloquearon todas las carreteras que conectan la ciudad con las aldeas cercanas. Además, han impuesto el toque de queda en el distrito de Salfit, en las aldeas de Marda, Yamain, Kifil Harris, Saita, Dir Istia, Dir Bulut Yamain y Hauara.