Públicamente, Israel insiste en que Hezbollah libere sin condiciones a sus soldados capturados. La resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que condujo al cese de las hostilidades, también lo exige.
Sin embargo, fuentes oficiales aseguraron que Israel está listo para una negociación. El Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, encargó a Ofer Dekel, hasta ahora vicedirector de los servicios de Inteligencia israelíes (Mossad), que encabece los esfuerzos para recuperar a los dos soldados capturados por Hezbollah el pasado 12 de julio, en una incursión fronteriza que provocó 34 días de guerra en El Líbano.
Fuentes oficiales afirmaron que Israel no negociará la liberación de ningún prisionero palestino a cambio de los soldados Ehud Goldwasser y Eldad Regev, y tampoco especificaron qué ofrecerá Israel a los palestinos a cambio de Guilad Shalit, el primer soldado secuestrado en la madrugada del 25 de junio, en una incursión fronteriza realizada por militantes de Hamas a través de un túnel de unos 300 metros cavado desde Gaza y que se adentrara en un puesto militar de Kiriat Shalom.