¿Con qué se encuentra el visitante en el Parque Temático “Tierra Santa”?
Si tengo que resumirlo en pocas palabras, le diría que el visitante se encuentra con la espiritualidad de Jerusalem pero en Buenos Aires.
La gente se sensibiliza con la geografía y la historia que presenta el Parque, se reencuentra con su paz interior.
¿Cómo se origina la idea de crear el parque?
La historia comienza en 1999. Este emprendimiento está erigido en tierras pertenecientes al Sindicato de Empleados de Comercio (en lo que se denomina Parque Norte). En aquella oportunidad el arquitecto Fernando Pugliese, luego de mucho caminar con la idea y una maqueta inicial, toma contacto con Cavalieri quien también pretendía que el sindicato se asociara, de algún modo, al jubileo que se avecinaba. Querían presentar algo original al mundo, así que así comenzamos construyendo el cenáculo y ofreciendo la calidad y calidez del parque a todo quien quisiera visitarlo. Y para construir cada elemento contamos con el asesoramiento de representantes de las 3 Iglesias (cristiana, judía y musulmana).
¿Y cómo evaluaría el impulso que está tomando?
“Tierra Santa” crece día a día. Es una ciudad en construcción permanente. Ya han pasado 2.000.000 de visitantes, de los cuales 500.000 son niños. En estos momentos, por ejemplo, estamos terminando de construir una sinagoga (para lo cual nos hemos asesorado debidamente con rabinos y gente de la comunidad judía).
Tenemos como gran objetivo que todos se sientan a gusto. En una oportunidad, dos señoras israelíes que nos visitaron, cuando se retiraban, risueñamente me dijeron: – nos vamos, tenemos que volver a la Argentina. Esa es la idea, que la gente se sienta como en su casa o transportada a la verdadera Jerusalem vieja, a la de adentro de los muros, a la histórica y que encuentre parte de sus raíces.
¿Qué servicios se ofrecen dentro de “Tierra Santa”?
La entrada es única e incluye los 9 espectáculos diferentes que se presentan rotativamente a lo largo del día. Hay, también restaurantes que ofrecen comidas típicas, actividades culturales, una feria artesanal maravillosa y talleres para los más chicos.
Queremos que “Tierra Santa” sea un lugar de encuentro para todos los credos, un símbolo de paz en el que cada persona, sea cual fuere su religiosidad, se encuentre como protagonista de un recorrido único.
Y ojalá, como la más alta expresión de deseos, podamos ayudar a comprender que puede haber un lugar y un Dios para todos.
Parque Temático “Tierra Santa”. Av. Rafael Obligado 5790, Costanera Norte. Teléfono: 4-784-9551
Web: www.tierrasanta-bsas.com