Aparecido en el ‘ABC’ de Madrid:

El Líbano asegura que los 2 soldados israelíes están vivos

"Los dos soldados israelíes tienen buena salud y se encuentran en un lugar seguro", afirmó el canciller libanés, instando a Israel que "acepte un alto el fuego para poder realizar un canje de prisioneros". El ministro libanés de Asuntos Exteriores, Fauzi Saluj, afirmó que los dos soldados israelíes capturados por Hezbollah se encuentran bien e instó a su canje por prisioneros libaneses en cárceles de Israel, informaron varias radios locales. La periodista Laura Caro, del diario ABC de Madrid, entrevistó a Mohsen Bilal, uno de los ministros más cercanos al presidente sirio Bashar al Assad.

Bilal fue el mensajero diplomático que estuvo en Madrid para hablar con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero sobre el conflicto abierto en Oriente Próximo. Pero el ‘ABC’ lo entrevistó en Damasco.
«Trabajamos con España para conseguir un alto el fuego», afirmó, pero también advirtió que su país no tendrá dudas en entrar en el conflicto si Israel, como ha anunciado, entra por tierra en El Líbano. Los ánimos se caldean.

¿Cómo ha ido su reunión con el ministro español de Exteriores?

El encuentro con Moratinos ha sido muy cordial, entre representantes de dos países amigos. Hemos tratado el conflicto provocado por la agresión israelí contra el Líbano y Palestina, y la necesidad de que haya cuanto antes un alto el fuego y se produzca un intercambio de presos. El ministro de Asuntos Exteriores me ha encargado trasladar el agradecimiento del presidente del Gobierno español al presidente sirio por la ayuda que estamos prestando a las personas evacuadas del Líbano. Naturalmente, hemos hablado del importante papel que España puede desempeñar para intentar parar esta violencia y detener la extensión del conflicto.

¿Se trae algún compromiso de mediación del Gobierno español en este sentido?

España está muy interesada en esta región. Moratinos ha trabajado aquí siete años como enviado de la UE y conoce muy bien la mentalidad árabe. Siria tiene también un papel importante, por eso damos la bienvenida a una intervención española y estamos dispuestos a colaborar con ella.

Ha estado en Madrid coincidiendo con la polémica en torno a la foto de Zapatero con una ‘kefiya’ palestina al cuello.

Ha sido un gesto de extrema simpatía y tolerancia. Pero, ¿por qué usar ese pañuelo inocente palestino se ha visto como una provocación?, ¿por qué cuando dirigentes de otros países o los americanos se ponen una ‘kipá’ no hay ninguna reacción?, ¿por qué la ‘kefiya’ de Zapatero ha despertado este sentimiento racista? La ‘kefiya’ habla de arabismo, miren al Rey de Arabia Saudí.

Contéstese usted mismo.

Por un fanatismo sionista tremendo y porque Israel piensa que Occidente es su monopolio.

Israel ha movilizado 5.000 soldados reservistas y parece estar en marcha una incursión por tierra en El Líbano. ¿Sigue siendo la postura de Siria la de no participar en el conflicto?

Si Israel entra en El Líbano por vía terrestre, pueden llegar a situarse a 20 kilómetros de Damasco, ¿qué vamos a hacer, quedarnos de brazos cruzados? Absolutamente no. Sin duda, Siria intervendrá en el conflicto. Esto no significa que Siria esté dando la bienvenida al conflicto; trabajamos con España para conseguir un alto el fuego. Pero si las tropas israelíes nos provocan, Damasco actuará para garantizar la seguridad nacional del territorio sirio.

La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, se ha pronunciado en contra del alto el fuego.

Que la superpotencia no trabaje por un rápido alto el fuego es algo que no se puede justificar. ¿Están esperando, a que Israel destruya todo el Líbano y haya que evacuarlo completamente? Pero Israel no será el jugador único de esta región, Siria lucha para lograr una paz verdadera, duradera y justa que, sin duda, pasará por la retirada de Israel de todos los territorios árabes ocupados incluido el Golán y por el establecimiento de un Estado palestino. España está trabajando con nosotros para esto. Pero lo repito: si Israel invade el Líbano vía terrestre y llega cerca de nosotros, Siria no se quedará cruzada de brazos. Entrará en el conflicto.

¿Tienen al Ejército en alerta?

Tenemos a las fuerzas de cooperación en alerta, recibiendo a los que vienen de El Líbano.

¿Qué tiene que decir a las acusaciones que apuntan al Gobierno de Siria como financiador y protector de Hezbollah, la otra parte en conflicto y que fue la primera en atacar el territorio israelí?

¿Financiación? (risas). Siria, tiene un territorio ocupado desde 1967, en 1991 entablamos negociaciones con Israel que no hemos podido concluir porque ellos las interrumpieron. No vamos a esperar infinitamente, nuestro pueblo está harto de que el Golán no sea devuelto, por eso, si Israel no reanuda las negociaciones, tendrá que hacer frente a una resistencia del pueblo sirio. Pero no ahora, porque estamos involucrados en un proceso de paz, el marcado en la Conferencia de Madrid.

¿Hasta dónde llega la ‘simpatía’ hacia Hezbollah y Hamas, reconocidos por la Unión Europea como grupos terroristas?

La causa de Hamas no, la de Palestina. Al Fatah y Al Aqsa también luchan; la primera y segunda intifadas fueron suyas. Hamas nació ayer. En Irak, Siria simpatiza también con la gente que lucha contra la ocupación, que es la resistencia; pero contra la gente que mata civiles no, porque esos sí son terroristas. Nuestro apoyo es moral, de simpatía de nuestro pueblo, pero no. No estamos financiando a ninguna resistencia.