Eric, de 22 años, salió del acto conforme con los discursos de Luis Czyzcewsky, de Familiares y Amigos de las Víctimas, y de Luis Grynwald, titular de la institución convocante. Eric también había escuchado, el día anterior, el discurso de Memoria Activa y le pareció «por el contenido, que estaba en concordancia con lo que se dijo» en el acto central. «No sé por qué decidieron hacerlo separados, me hubiese gustado más que hubiesen estado todos juntos para demostrar más unidad en la comunidad», agregó.
Inés Cheja y Trixie Wolf, emocionadas por las palabras de Czyzcewsky, mostraron empatía con el padre de Paola, la chica que falleció en el atentado a sus 21 años, «está muy dolido, todos decimos lo mismo, sentimos lo mismo.»
Dana y Rina compartieron este punto de vista. Una considera que «todos los palos al gobierno estaban bien», y la segunda, que «los discursos de los familiares son los mejores porque hablan con más sentimiento y el reclamo que piden es el justo».
Muchos jóvenes participaron de la manifestación en compañía de sus maestros o preceptores. Martín Sacal, Ilán Berant, Andrea Snirman, Mijal Katz, del secundario Talpiot, fueron al acto y salieron con opiniones divididas.
Para Martín, «las críticas al gobierno de Kirchner fueron muy pasivas, el gobierno puede hacer más de lo que está haciendo». También dijo que los discursos se tornaron repetitivos a lo largo de los años en torno a los reclamos a los diferentes gobiernos.
Ilán remarcaba la emotividad de las palabras y Andrea interrumpía para reconocer que «cada uno demostró el dolor que se siente por el día aniversario».
Con tan sólo 16 años, y los ánimos encendidos, los adolescentes comenzaron un debate sobre la validez de repetir, año a año, el reclamo de justicia.
Venido desde Chile, Pablo Pasmanik y Nicole Hirsch, de la agrupación Masortí Bet El (del movimiento conservador), vienen a la Argentina la tercera semana de julio desde 2005 para realizar una capacitación y poder asistir a la manifestación que se realiza por el atentado a la AMIA.
Pablo opina que «los discursos son muy fuertes y muy directos hacia la justicia argentina, y hasta ahora no se ha hecho nada». Nicole espera que «después de lo de hoy día, mañana las palabras se conviertan en acción».