Tzipi Livni:

“Comenzamos un proceso diplomático”

Las declaraciones de la canciller israelí Tzipi Livni, luego de su encuentro con el enviado europeo Terry Larsen, contradicen la postura del Primer Ministro Ehud Olmert y del gobierno israelí en general de los últimos días cuando afirmaran que no se negociará con el Hezbollah hasta que sea completamente desarmada y alejarla de la frontera entre El Líbano e Israel.

La Ministro del Exterior Tzipi Livni dijo, el pasado 18 de julio, que Israel comenzará las negociaciones por la situación en la frontera con El Líbano luego de la muerte de 8 soldados, el secuestro de otros 2 y el continuo bombardeo, de Hezbollah, de ciudades israelíes en el norte del país.
Las declaraciones de Livni tras su encuentro con el enviado europeo Terry Larsen, contradicen la postura del Primer Ministro Ehud Olmert y del gobierno en general de los últimos días de que no se negociará con la agrupación terrorista hasta que sea completamente desarmada y alejarla de la frontera con Israel.
“El proceso diplomático no viene a reemplazar las operaciones militares sino a acompañarlo”, dijo Livni.
Las negociaciones según Livni son a largo plazo y cuentan con un acuerdo con la Unión Europea ya que tenemos “los mismos objetivos”.
Livni reclama que se obligue a El Líbano a cumplir con la resolución 1559 de la ONU por la que debe ser el gobierno libanés, y no Hezbollah, quien controle la frontera.
Israel rechaza la propuesta de algunos países europeos por la cual se buscará colocar un contingente de soldados extranjeros en la frontera entre El Líbano e Israel.
Los soldados de la ONU que han sido colocados en la frontera hasta ahora nunca han respondido a sus deberes tal cual fueron estipulados, incluso surgieron acusaciones que esta fuerza fue testigo del secuestro de 3 soldados israelíes luego asesinados, hace algunos años atrás.