El Líbano:

La huída

Mientras el ejército israelí intensifica sus ataques sobre El Líbano, más de 120 mil personas ya fueron evacuadas de este país árabe. Entre ellos se encuentran unos 60 turistas argentinos. El embajador José Pedro Pico, en Beirut, informó que están realizando trabajos para evacuar a la gente que quiera abandonar el país.

Mientras el ejército israelí intensifica sus ataques en El Líbano, más de 120 mil personas ya abandonaron el país a través de la frontera con Siria, la única salida posible.
Los argentinos que estaban en El Líbano como turistas o de paso, 60 en total, ya fueron evacuados o lo serán en breve.
Según dijo a la agencia EFE el Encargado de Negocios argentino, Guillermo Nicolás, las evacuaciones hacia Siria, Chipre o Turquía se realizaron con la cooperación de Brasil e Italia.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores argentino indicó, en un comunicado, que sigue «con particular atención el desarrollo de la crisis en Medio Oriente» y sus consecuencias sobre la seguridad de los argentinos en la región.
Una «unidad de trabajo» del Ministerio mantiene un estrecho contacto con sus embajadas en la zona y la representación diplomática en Beirut, encabezada por el embajador José Pedro Pico.
«La mayoría de los argentinos son residentes permanentes y hasta el momento han preferido no abandonar la zona», señala el comunicado.
El Ministerio informó además de que «las embajadas de los demás países que podrían verse eventualmente afectados ya tienen previstos planes de contingencia en caso de necesidad».
El embajador argentino en El Líbano aseguró en declaraciones a la agencia Télam que se encuentran realizando trabajos para evacuar y retirar a la gente que quiera abandonar el país oriental.
“Nos asociamos a los respectivos trabajos de la Unión Europea para sacar gente. Hemos tratado siempre de sacar a los argentinos que quieran salir, trabajamos para que tengan garantías”, dijo el funcionario.
El diplomático también destacó que “los viajes por rutas secundarias a Siria pueden ser muy peligrosos.”
José Pedro Pico comentó que hay 450 argentinos, que en realidad son libaneses que heredaron el pasaporte argentino, y además otros 50 argentinos nativos.
“Pedimos a la gente que tenga familiares en El Líbano que aporte los datos para ayudar nuestro trabajo”, añadió Pico.