Crisis en Medio Oriente, al vencimiento del ultimátum:

“No mataremos a Shalit porque la ley islámica lo prohíbe”

“Aquellos que creen que asesinaremos al soldado, los principios del Islam nos ordenan tratar bien a los prisioneros, respetarlos y no asesinarlos”, dijo un vocero de uno de los grupos terroristas que mantienen cautivo al soldado israelí Guilad Shalit, después del vencimiento del ultimátum dado para las 6 de la mañana de este 4 de julio (0 horas en Argentina).

La declaración fue realizada a tres horas de vencer el ultimátum para liberar a los prisioneros palestinos a cambio del soldado, propuesta rechazada de plano por Israel.
Poco antes el grupo había prometido no revelar información acerca de Shalit.
Abu Muthana, el vocero del ‘Ejercito del Islam’ anunció, poco después de las 6 de la mañana en Israel (0 horas en Argentina) que el ultimátum había vencido. No dijo si el soldado permanecía con vida o no.
“No daremos información y no entregaremos a la ocupación buenas noticias ni aseveraciones”, dijo Abu Muthana.
Por su parte, el periódico árabe ‘Al Jaiat’, editado en Londres, informó que Israel y los palestinos estaban cerca de llegar a un acuerdo para liberar al soldado secuestrado.
Los palestinos exigen que sean liberados cientos de terroristas palestinos en cárceles israelíes.
Israel dijo que no negociará con los terroristas aunque algunos rumores hablaban que estaría dispuesto a entregar terroristas que no tengan las manos manchadas de sangre.

Fin del ultimátum

Los militantes islámicos que capturaron a Guilad Shalit, de 19 años, dieron por cerrado el diálogo y anunciaron que ya no darán información. Del lado israelí la postura sigue dura: » Los cielos caerán sobre Hamás» si no liberan al soldado, amenazó el ministro del Interior.
A las 6 de la mañana en la Argentina terminó el ultimátum que los secuestradores del soldado israelí habían impuesto para que Israel liberare a detenidos palestinos. Pero el escenario se complica cada vez más. Los militantes palestinos que mantienen cautivo a Shalit dieron por cerradas las negociaciones y anunciaron que ya no darán información sobre el estado del efectivo secuestrado.
«Decidimos congelar todo contacto y cerrar el caso de este soldado. No daremos ninguna información que dé buenas noticias o garantías a los ocupantes. Pero no mataremos al soldado, si es que aún está vivo», dijo un vocero del Ejército del Islam, uno de los tres grupos que tiene cautivo al soldado de 19 años.
Por su parte, Israel amenazó con intensificar su ofensiva si Shalit, secuestrado en Gaza, es lastimado. «Los cielos caerán sobre Hamás», advirtió el ministro israelí del Interior, Roni Bar-On, al movimiento que gobierna la Autoridad Nacional Palestina y cuyo brazo armado asaltó la semana pasada un puesto fronterizo israelí en Gaza y secuestró al soldado.
El ministro lanzó su advertencia poco después de que expirara el ultimátum impuesto por los secuestradores palestinos de Shalit para que Israel libere a mujeres y jóvenes detenidos en sus cárceles sin que el gobierno hebreo efectivizara el pedido.
«El Ejército israelí está desplegado en posiciones estratégicas que dejan claro a los palestinos que lo mejor es que no agraven la situación», dijo Bar-On a Radio Israel.
«No cederemos ante el terrorismo porque eso invita a más terrorismo y a más secuestros. No hay trato ni concesiones», agregó.