Crisis en Medio Oriente:

Hamas amenaza con atentados

El ataque a las oficinas del Primer Ministro palestino Ismail Haniyeh, fue el punto simbólico de la ofensiva israelí contra el Hamas, que hasta el momento se ha saldado con dos milicianos muertos y la detención de 8 ministros y una veintena de diputados islamistas que Israel pretende juzgar. Haniyeh se hizo presente en dos oportunidades para visitar la planta alta de su oficina en ruinas, en la segunda oportunidad lo hizo junto al Presidente de la AP, Mahmud Abbas, forma más que significativa, también de saldar los desencuentros entre ambos líderes palestinos.

“El mundo debe entender que este bombardeo es un sucio acto criminal», afirmó Abú Mazen quien, a pesar de sus declaraciones se mostró optimista de lograr un acuerdo que acabe con la crisis.
Mazen debe ser uno de los pocos líderes que está vencido por el pesimismo que fluye de esta crisis luego de que el brazo armado del Hamas y Ehud Olmert rechazaron las condiciones de negociación propuestas por Egipto.
Voceros del Hamas han afirmado que “los hermanos egipcios han presentado un número de propuestas que no responden a las exigencias de las facciones»; y el propio Olmert afirmó que «rendirnos hoy es una invitación a más extorsiones».
«Israel hará todo lo necesario», para recuperar a su soldado afirmó Olmert.
En un momento de tragedia como el actual, es fácil adivinar que tras esas palabras se esconde una operación militar de envergadura que incluiría una invasión terrestre de Gaza y una ofensiva contra los líderes de Hamas.
A pesar de este cuadro, Olmert aceptó abrir la frontera por unas cinco horas (el pasado 2 de junio) para hacer llegar ayuda humanitaria al pueblo palestino.