En el Centro de Convenciones de Jerusalem está sesionando, entre el 19 y el 22 de junio, el 35 Congreso Sionista que reúne representantes de todos los países donde existen comunidades judías, y de todos los movimientos que lo componen.
El Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, dejó por unos minutos su oficina y se dirigió a la concurrencia, como él dijera, «esta vez en hebreo a pesar de la alta concurrencia de habla inglesa», recordando elípticamente la baja importancia que le da a las delegaciones de escaso poder económico en un Congreso dominado por la tecnocracia de los aportantes de los Estados Unidos. Previo a su discurso, Zeev Bielsky, el Presidente de la Agencia Judía, ya había cometido el error de comenzar su discurso en ingles hasta que se dio cuenta de las características y connotaciones políticas de ello y retomo su texto en hebreo.
«Me voy a disculpar -afirmo un Olmert rápido de reflejos- que habiendo tanta gente de habla inglesa, esta vez, el discurso lo daré en hebreo».
«En nombre del Estado de Israel saludo al 35 Congreso Sionista reunido en Jerusalem, centro y corazón mismo del judaísmo. Este Congreso es una línea directa entre Basilea y Jerusalem y es el sionismo político que se reúne para determinar su destino. El sionismo de una visión utópica de Herzl, pero hoy no es así. Herzl creyó que el estado de Israel le seria dado al pueblo judío en una bandeja de plata. El movimiento sionista nunca pensó, en sus principios, que iba a ser necesaria la lucha armada. Herzl hablaba de arados y no de grandes sacrificios y abnegación. Sin embargo, se necesitó la creación de una fuerza de defensa y 100 años después, estamos haciendo frente al mundo».
«Hoy estamos acá para deliberar sobre la cuestión judía, y quiero destacar algunos puntos:
1-En primer lugar, hay que trabajar sobre la cuestión sionista desde la educación.
2-Hay que asistir a las comunidades judías en su lucha contra el antisemitismo.
3-Hay que aportar un mayor apoyo político a Israel.
4-Para luchar hay que fortalecerse y tener a Israel en el centro de la idea sionista. Ya no se habla tanto de aliá como en el pasado. La aliá es la quintaesencia del sionismo y hay que volver a ponerlo en su lugar».
«Este Congreso debe volver a enarbolar la aliá en el centro de su política. Solo aquí, en Israel -continuo Olmert- el judío retoma la historia de su pueblo. Así que exhorto a los congresistas a ponerse por encima de todo interés político…»
Yendo a temas políticos, Olmert aseveró:
«Israel debe garantizar la mayoría judía en Israel. Y si bien aspiramos a lograr la paz con nuestros vecinos palestinos a través de dos tierras para dos pueblos, veo la realidad con ojos bien abiertos y sé que el tiempo no está actuando a nuestro favor».
«Tenemos que establecer fronteras lo mas rápido posible, incluso sin llegar a acuerdos. No quiero esperar por siempre. El tiempo no es eterno y no se puede mantener la incertidumbre de por vida…» afirmó hablando acerca de los tiempos de Hamas y la Administración Palestina.
«Por eso quiero decirles que vamos a vencer al terrorismo en donde sea… La AP nunca cumplió su parte de desmantelar al terrorismo».
«Los terroristas nunca hubieran podido actuar sino es dentro del eje del mal -afirmó reproduciendo conceptos del Presidente Bush, tal vez para paliar la sensación de frustración, en algunos concurrentes, por no escucharlo hablar en ingles-. Así que tenemos que entender las lecciones de la historia, una historia que no olvidamos» finalizó.