El comunicado llegó poco después de que, en Nueva York, se reuniera el Cuarteto de Madrid (la ONU, EEUU, la UE y Rusia), que acordó la puesta en marcha de un mecanismo internacional para ayudar a la población palestina.
Las luchas entre unos y otros dejaron, sólo el pasado 8 de mayo, 12 heridos, 5 de ellos niños, en varios enfrentamientos en Gaza.
Las tensiones entre seguidores de Al Fatah y del grupo islámico Hamas se registran desde que empezó su cohabitación en el poder, a fines de marzo.
Horas antes de ese anuncio, se reunieron en Damasco el jefe político de Hamas, Jaled Mashaal, y un alto responsable de Al Fatah, Faruk Kaddumi. «Instamos a las partes a recurrir a la calma, a la autoridad de la ley… Si la contienda tiene lugar, la entidad sionista será la única beneficiaria», dijeron.
Mientras, en Nueva York, se abordó otro problema peliagudo para la Autoridad Nacional Palestina: la economía. El Cuarteto anunció que dispondrá un mecanismo -temporal- para enviar ayuda humanitaria directamente a los palestinos. Este mecanismo, propuesto por la UE, asegura que la ayuda «no pasará a través del control del Gobierno palestino». Además, Estados Unidos anunció que ha redirigido 8 millones de euros -que congeló tras la llegada de Hamas al poder- a ONG`s y a Unicef.