Kirchner con Bush, ¿éxito o fracaso?:

“Estados Unidos apoya la recuperación de Argentina”

Luego de la entrevista que el Presidente argentino Néstor Kirchner sostuviera con su par de los Estados Unidos, sostuvo un encuentro de prensa con los medios acreditados en la Casa Blanca y con los periodistas argentinos que cubren el viaje. El encuentro fue considerado satisfactorio por los políticos argentinos. Sin embargo, es bueno recordar que tanto Kirchner como sus antecesores democráticamente elegidos (Alfonsín, Menem y De la Rúa), todos ellos, salieron de sus respectivos encuentros plenamente satisfechos de su reunión y afirmando que habían marcado “la bisagra” en las relaciones bilaterales entre ambos países. Nueva Sión presenta, a continuación, los momentos más destacados del encuentro de prensa.

Presidente Kirchner: Tocamos todo el temario que tiene que ver con la realidad nacional y parte importante de la realidad internacional. En la realidad nacional argentina encontramos un franco apoyo, un decidido e incondicional apoyo del Presidente para el proceso de recuperación que estamos llevando adelante en la Argentina, la verdad sin ningún tipo de condicionamientos. Por el contrario, encontramos una mano tendida muy fuerte, cosa que nos pone muy bien porque es vital y fundamental en la instancia que vive la Argentina tener la posibilidad de este apoyo que hemos logrado, que nos ha dado el Presidente hoy, al cual realmente estamos agradecidos.

¿Qué tipo de apoyo, señor Presidente?

Total, es decir en todo el proceso de recuperación de la Argentina, apoyo en todas las medidas que hemos tomado hasta ahora. Dijo que coincidía, que siguió muy de cerca el proceso argentino, que le parecían absolutamente correctas todas las medidas que se habían tomado y que además veía con suma alegría el proceso de recuperación que vive la Argentina; que sabía, por la información que tenía y por los distintos organismos, que la Argentina estaba mejorando, y me dijo: “siga peleando a fondo hasta el último centésimo de su país, que lo está haciendo muy bien”.

¿Cuánto de las expectativas que usted traía han sido colmadas?

La verdad es que las expectativas han sido totalmente colmadas, las relaciones son realmente perfectas, muy bien. Fue una muy buena reunión. Esto marca que sin las características pasadas de la relación argentina se pueden tener relaciones serias y claras y se puede hablar con sinceridad. Realmente hemos hablado con absoluta sinceridad y este gesto de poder hablar con sinceridad, con claridad y cada uno diciendo cuál es la visión que tiene, como lo hicimos ahora, nos parece que es el mejor camino para construir una digna, correcta y satisfactoria relación internacional. También vio muy bien el avance del Mercosur.

¿Hubo algún compromiso explícito del Presidente Bush para apoyar las negociaciones con el Fondo Monetario?

Va mucho más allá, hay un compromiso claro, concreto, que él mismo lo dijo, de motus propio, es decir de apoyar decididamente el proceso de recuperación que lleva adelante la Argentina.

¿En los términos en que el Gobierno argentino lo plantea?

En los términos en que el Gobierno argentino lo plantea, porque el señor Presidente ha sido absolutamente respetuoso de nuestro país en todos sus aspectos, de su dignidad, de su soberanía, le pareció perfecto. Segundo, de la solidaridad que el pueblo y el Gobierno de los Estados Unidos tiene con la Argentina; y tercero dijo que realmente habían seguido detalladamente, como dije a ustedes, las medidas tomadas por nosotros y que estaban en el marco absolutamente correcto, desde el punto de vista que él tenía y que era muy optimista ante la situación de la argentina.

¿Le pidió algún apoyo para la lucha contra el terrorismo?

Dos temas: en el tema del terrorismo internacional tenemos una posición totalmente coincidente. Es decir, ustedes saben que nosotros en el lamentable atentado a la Embajada de Israel y a la AMIA tuvimos un atentado a las torres sin aviones, por eso somos totalmente comprensivos de lo que sufrió el pueblo hermano de Estados Unidos con el atentado a las torres y aparte somos absolutamente coincidentes en combatir el terrorismo internacional para que definitivamente ese flagelo termine.

Señor Presidente, ¿si el ex Presidente Menem, de alguna manera es culpable de algún delito específicamente referido a ese incidente en Buenos Aires usted está dispuesto a ver que se haga justicia?

Más allá de cualquier persona que no viene al caso en este momento hablar, que el mundo entero sepa que en la Argentina está volviendo la justicia, estamos haciendo todo el esfuerzo; justicia, derechos y garantías, estado de derecho, son elementos centrales para devolverle al país la seguridad jurídica, para recuperarlo internamente y poder integrarlo internacionalmente con la seriedad que nosotros queremos. Por eso les decimos a todos que en esta etapa los argentinos estamos trabajando por construir un país normal, serio, con inclusión y justicia social.