La D.A.I.A. y el golpe de Estado:

“La página más oscura y trágica de la Argentina contemporánea”.

La D.A.I.A., Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, fijó en toda la ciudad de Buenos Aires un afiche cuyo texto explicitó su posición frente a los 30 años del golpe de Estado producido en la Argentina el 24 de marzo de 1976:

“Por los Derechos Humanos – Por la Justicia – Por la Democracia.
“24 de Marzo 1976-2006. 30 años del Golpe de Estado.
“En este aniversario del horror reafirmemos la sacralidad de la vida, repudiemos toda forma de violencia y revaloricemos la supremacía de la Ley por sobre la arbitrariedad del poder”.
“La DAIA -explicita el afiche- es una institución que representa a la comunidad judía, lleva adelante la tarea de preservar los Derechos Humanos, erradicando el antisemitismo, la discriminación y la persecución de las minorías”.
El Presidente de la DAIA, Jorge Kirszenbaum, realizó la siguiente declaración pública:
“En la tradición judía sólo la verdad y la justicia permiten cerrar las heridas del pasado, Inspirados en este principio es que desde la DAIA permanentemente estamos alerta para denunciar todo crimen de lesa humanidad, sean quienes fueren sus víctimas”.
“El Estado no puede ni debe admitir la impunidad de las acciones que atenten contra los Derechos Humanos. Justamente la cuestión de los Derechos Humanos, nacidos de la necesidad y desarrollo histórico de cada sociedad, es un elemento esencial de los sistemas democráticos. Ellos importan un límite al poder del Estado y su defensa incluye no solamente la lucha por su reconocimiento, sino también por su vigencia y aplicación práctica”.
“Al cumplirse 30 años del Golpe de Estado, reafirmamos nuestra condena y repudio a quienes instauraron en nuestro país la página más oscura y trágica de la historia argentina contemporánea; que no merecen olvido no perdón; y que son estrados judiciales, sin limitaciones, los que deben juzgarlos y castigarlos”.