Tras el formalismo de presentar el Gobierno a Abú Mazen, Hamas hará pública su composición y se convocará una sesión del Parlamento palestino a principios de semana para su aprobación, un formalismo dado que Hamas cuenta con mayoría absoluta luego de su victoria en las elecciones del pasado mes de enero.
Según fuentes del Hamas, el Gobierno estará formado por tecnócratas, independientes y un cristiano.
Se descontaba que Mahmud al Zahar, líder del movimiento en Gaza y representante de la línea más dura, será el nuevo jefe de la diplomacia palestina.
Mientras tanto, la cara más amable del Hamas, Haniya, sigue enviando vanos mensajes de moderación. En una entrevista con la cadena de televisión CBS, Haniya declaró que Hamas estaría dispuesto a reconocer a Israel si ésta reconoce a su vez «un Estado palestino dentro de las fronteras de Gaza, Cisjordania y Jerusalem Este», es decir, las fronteras del ´67 y lo que establece la legalidad internacional.
Haniya afirmó en esta entrevista que «nunca he enviado a nadie a una misión suicida. Si uno de mis hijos me pidiera eso, no le daría mi autorización».