Israel:

Llegó la Gripe aviar

Tres personas fueron hospitalizadas para recibir tratamiento anta la sospecha de haber contraído gripe aviar, ya que las tres viven o trabajan en el 'kibbutz' Ein Hashlosha, uno de los dos en el desierto del Néguev en los que se encontraron pavos muertos el pasado 16 de marzo. Así lo informa el diario israelí 'Haaretz' en su edición electrónica.

Los posibles contagios en humanos se producen mientras el Ministerio de Sanidad israelí confirmó las sospechas que apuntan a que la cepa letal H5N1 de la gripe aviar podría haber llegado a Israel, después de que más de 1.000 aves murieran durante la última semana.
A falta de confirmación oficial, el Gobierno israelí ordenó el sacrificio de decenas de miles de aves que se sospechan podrían haber sido contagiadas con la gripe aviar. Según veterinarios consultados por ‘Haaretz’, el virus se habría extendido a pavos en el kibbutz Nachshon, a unos 25 kilómetros de Jerusalem.
Según estas fuentes, en los últimos días se han producido muertes sospechosas de pavos en el kibbutz y los análisis iniciales en el laboratorio han confirmado que tenían gripe aviar, pero falta por determinar si se trata de la cepa letal H5N1.
Tras informarse de las muertes de pavos, las autoridades veterinarias impusieron una cuarentena en los dos kibbutzim del Néguev donde se encontraron las aves -Ein Hashloshá y Holit- y en otros dos vecinos, Nirim y Kissufim.
«Hemos impuesto una cuarentena en un radio de 7 kilómetros a la redonda y en caso de que nuestras sospechas se confirmen, estamos preparados para un sacrificio masivo de las aves de corral en un radio de 3 kilómetros», según un responsable del Ministerio de Agricultura.
Cerca de 11.000 pavos han muerto en lo que, según oficiales israelíes, podría ser el primer brote de gripe aviar en el país.
Después de los test preliminares, el ministro de Salud Yaakov Edri afirmó a la radio del Ejército que «existe una probabilidad muy alta de que sea gripe aviar».
«Estamos bastante seguros de que es gripe aviar pero hay que hacer más pruebas», dijo Edri. El presunto brote de la gripe aviar fue registrado en una granja de gallinas en el ‘kibutz’ Ein Hashloshá, en el oeste del desierto del Néguev.