Lunes 20 de marzo:
“Por los Derechos Humanos, por la Justicia, por la Democracia”.
Oradores: Estela de Carlotto, presidente de Abuelas de Plaza de Mayo; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde; León Arslanián, ministro de Seguridad bonaerense; Ricardo Gil Lavedra, ex ministro de Justicia; Atilio Alterini, decano de la Facultad de Derecho de la UBA y el presidente de la DAIA, Jorge Kirszenbaum. Participarán, además, integrantes de la Cámara Federal que juzgaron a las Juntas y el fiscal Julio Cesar Strassera.
20 horas, organizado por DAIA en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho.
Martes 21 de marzo:
Homenaje de la Cancillería argentina a los religiosos desaparecidos.
Con la presencia de alumnos de las redes escolares de colegios católicos, musulmanes y judíos.
11 horas, en Plaza San Martín, organizado por la Subsecretaria de Culto de la Nación.
Jueves 23 de marzo:
Despliegue de una bandera argentina desde el octavo piso hasta la planta baja del edificio de AMIA con la inscripción NUNCA MAS.
12 horas, en Pasteur 633, organizado por la AMIA.
Viernes 24 de marzo:
Homenaje a los desaparecidos judíos.
9 horas, en la plaza seca de AMIA, Pasteur 633. Organizado por la AMIA.
Viernes 24 de marzo:
Convocatoria a la Marcha desde Plaza de los Dos Congresos hasta Plaza de Mayo.
Organiza: Memoria, Verdad y Justicia.
Adhiere: Convergencia, por un Judaísmo Humanista y Pluralista.
17 horas, desde la esquina de Rivadavia y Paraná.
Informes: 4953-0293/9614 o por e-mail: convergenciajud@ciudad.com.ar
Viernes 31 de marzo:
A 30 años del golpe militar: La República herida. Acto conmemorativo por los desaparecidos bajo la última dictadura militar.
Con: Laura Bonaparte -Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora-, Alba Lanzillotto -Abuelas de Plaza de Mayo-, Fanny Mandelbaum -Periodista-, Enrique Oteiza -Presidente del INADI-, Marcos Weinstein -Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos en la Argentina-.
Se colocarán sendas placas recordatorias por los desaparecidos en general y por los desaparecidos de origen judío en particular.
20 horas, en Tzavta Centro Comunitario. Tte. Gral. J. D. Perón 3638, Buenos Aires.