La oficina de Olmert dijo que en la reunión sólo se trataron asuntos económicos. Sin embargo, el Canal 2 de la televisión israelí aseguró que también fueron discutidos otros temas. El gobierno de Amán (Jordania) confirmó que la reunión se realizó en esa ciudad, pero dijo que carecía de detalles sobre su contenido. Los funcionarios palestinos, por su parte, no formularon comentarios al respecto.
Olmert había dicho previamente que no tenía intención alguna de reunirse con Abbas luego del triunfo de Hamas. Sin embargo, Olmert se ha distanciado de comentarios formulados por la ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, de que Abbas se ha convertido en una figura irrelevante.
Peres, un aliado clave de Olmert en el nuevo partido Kadima, reinició los contactos con Abbas cuando faltan apenas dos semanas para las elecciones generales en Israel. Kadima tiene una amplia ventaja en las encuestas aunque ha sufrido una pequeña pero incesante caída de apoyo.
La reunión de Peres con Abbas tuvo, aparentemente, como propósito atraer el respaldo de los votantes moderados.
Peres y otros sectores del centro han insistido en que pese a la victoria de Hamas, Israel debe continuar manteniendo contactos con Abbas, líder del partido Al Fatah, que quedó en segundo lugar en los comicios parlamentarios del 25 de enero. Abbas fue electo presidente de la Autoridad Palestina en enero del 2005, y le quedan aún tres años en el cargo, sin importar la conformación del Parlamento o del Gabinete que haga Hamas.