Las conversaciones entre las principales potencias de la Unión Europea e Irán, antes de un encuentro de la AIEA, finalizaron sin un acuerdo, dijeron los ministros.
La dirección de la Agencia Internacional de Energía Atómica se reunirá el próximo lunes 6 de mazo para discutir el programa nuclear iraní.
«Desafortunadamente no fuimos capaces de alcanzar un acuerdo», dijo el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, tras las conversaciones entre Francia, Reino Unido y Alemania con Irán en Viena.
El ministro francés dijo que la UE pidió sin éxito a Irán que suspenda por completo sus actividades de enriquecimiento de uranio, tres días antes de que se decida definitivamente si denunciar a Teherán ante las Naciones Unidas.
«Lamentablemente la mayoría de organizaciones internacionales se transformaron en organizaciones políticas y la influencia de los grandes poderes les impide tomar decisiones justas y decisiones basadas en la ley», dijo el Presidente iraní Ahmadineyad en un discurso durante una visita a Malasia.
«El trato de la AIEA hacia Irán está políticamente motivado».
El 13 de febrero último, Irán reanudó el enriquecimiento de uranio, aunque a pequeña escala, mediante un proceso que permite producir combustible destinado a reactores nucleares, pero que también podría apuntar al desarrollo de armas atómicas
Irán parece estar dispuesto a evadir una sanción por parte del Consejo de Seguridad, y la Unión Europea parece dispuesta a mostrar que está dispuesta a escuchar, sino doblegarse ante Teherán antes de emitir sanciones.
«Nunca buscaremos una guerra, creemos en el diálogo», dijo el presidente iraní. «Pero si algunos quieren imponer algo a mi nación, la experiencia me dice a mí y a ellos que la nación iraní los hará arrepentirse» sentenció.