Sobre la agenda de esta cita, Lavrov dijo que Rusia avanzará en aquellas cuestiones fundamentales para un cumplimiento de los acuerdos adoptados por los países y organizaciones mediadoras del conflicto israelí-palestino (Estados Unidos, Rusia, Naciones Unidas y la Unión Europea).
El canciller ruso destacó que es clave garantizar la continuidad del proceso de paz en el Medio Oriente sobre la base de las resoluciones de Naciones Unidas y los acuerdos entre Israel y la Autoridad Palestina.
El pasado 25 de enero se celebraron por primera vez en 10 años elecciones en los territorios palestinos (la Franja de Gaza y Cisjordania), incluido Jerusalem Oriental.
Hamas se alzó con 76 de los 132 escaños del parlamento por lo que deberá formar parte de un nuevo gobierno dentro de la Autoridad Nacional Palestina.
Sergei Lavrov insistió en que Hamás no tendrá ningún futuro si el grupo radical islámico no se transforma en una estructura política no violenta: “hay una necesidad de que Hamas se transforme en un partido político y que se asegure de que su brazo militar se convierta en una parte legítima de las estructuras de seguridad palestinas».
Por su parte, antes de los encuentros, pero ya llegado a Moscú, Haled Mashaal, reiteró el rechazo del Hamas a reconocer a Israel. Lavrov respondió a la prensa pidiendo paciencia «no esperamos que Hamas haga todos esto y cambie de la noche a la mañana. Será un proceso, esperemos que no tan largo como el sucedido entre el Reino Unido e Irlanda del Norte», añadió.
«Nuestra visita a Moscú es un paso importante para ser escuchados por la comunidad internacional» afirmó Mashaal. «No se ha fijado ninguna condición previa antes de la visita. Sólo queremos escuchar la postura de Rusia y subrayar nuestro punto de vista», añadió, destacando que en su opinión «el problema no es el pueblo palestino sino la ocupación israelí. Nosotros queremos la paz para la región, pero sólo puede lograrse con el final de la ocupación», concluyó.